Lula llega para respaldar a Arce y aguardan otro encuentro con Evo

País
Publicado el 07/07/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Todo listo. Después de 15 años, el presidente de la República Federativa del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, vuelve a Bolivia. Llegará con 200 empresarios y parte de su gabinete; arribará a Santa Cruz de la Sierra este lunes por la noche tras la reunión del Mercosur que tendrá lugar en Paraguay.

Será una visita de Estado y por eso estará bajo el resguardo de un fuerte dispositivo policial. Todas las unidades serán desplazadas en puntos estratégicos de la ciudad, precisamente, desde mañana, para cubrir las actividades oficiales, incluyendo la reunión de Lula con Arce y la cita con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

En la reunión entre ambos jefes de Estado, Lula dará su “pleno respaldo” a su par boliviano y la “defensa de la democracia”, según comentaron al El Deber fuentes diplomáticas y del Gobierno. Este respaldo cobrará mayor sentido por los sucesos que tuvieron lugar en La Paz el 26 de junio durante la asonada militar en Palacio Quemado, precisaron los consultados.

Adicionalmente, el espaldarazo de Lula a Arce se dará en un contexto de tensiones económicas que afectan a Bolivia por la pérdida de control respecto a la cotización del dólar, así como la recurrente carencia de diésel para las actividades productivas.

Si bien el presidente brasileño llegará al país por temas de negocios y para revisar los asuntos de Estado, también podría darse una reunión con Evo, considerado su “hermano menor” y “amigo”, anticipó a El Deber una dirigente próxima al entorno de decisiones.

“Sí se reunirán, aunque no sé si será público o privado”, afirmó tras ser consultada. “Ambos tienen registrados, en sus teléfonos, sus números de Whatsapp y no necesitan de un pedido burocrático para reunirse”, expresó otro contacto perteneciente al ‘evismo’. Las fuentes también advirtieron que esta reunión podría darse, incluso, en otra fecha, dada esta proximidad.

El afecto en gran medida entre el brasileño y Morales viene desde la primera gestión del exmandatario de Bolivia, aunque después de la crisis política de 2019, Lula, que entonces no ocupaba ningún cargo gubernamental, dijo que “su amigo Evo cometió un error al buscar un cuarto mandato” cuando buscó repostularse ese año a pesar de las limitaciones constitucionales que están fijadas.

Agenda en Santa Cruz

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huascar Ajata, detalló por su lado que la agenda del presidente del Brasil, Lula da Silva, comenzará con las reuniones oficiales a nivel presidencial y de ministros; luego la reunión se abrirá a otros sectores y actores.

“Tendrán una foto oficial, después compartirán un almuerzo ofrecido en honor al presidente Lula”, informó Ajata.

En el transcurso de la tarde, la visita tendrá un componente empresarial con un foro que se dividirá en tres ejes: agricultura y ganadería; minerales estratégicos como la industria del litio; y el tercer panel estará dedicado a temas energéticos que estará acompañado por Petrobras y empresas nacionales. Al cierre habrá un encuentro con las organizaciones sociales que respaldan al gobierno del presidente Luis Arce.

Repercusiones

El asambleísta Zvonko Matkovic calificó de importante la llegada del mandatario del vecino país y de empresarios, puesto que pone a Santa Cruz como referente de la agroindustria y que se debería aprovechar para retomar importantes proyectos que sean de beneficio para el país y la región.

“Espero que no se meta en asuntos internos, aunque nadie salvará al MAS de este descalabro político y económico”, mencionó.

Por su parte, el diputado, Jerges Mercado, jefe de la bancada del MAS que es leal al presidente, expresó que esta visita es importantísima por la cercanía vecinal y la amplia agenda que abarca las esferas de convivencia entre ambos Estados. Bolivia y Brasil comparten una frontera que se extiende por más de 3.000 kilómetros.

“Además, Brasil puede ayudar a nuestro país para que ingrese al BRICS”, comentó el parlamentario ‘arcista’ sobre esta agenda.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta unidad en beneficio del pueblo boliviano...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.

Lo hace por escrito, “ante la gravedad extrema de la situación y el riesgo inminente para mi vida e integridad física, así como la de mi familia”.
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de haber manipulado las decisiones de las...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede ejercer más de dos mandatos continuos o...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...