Arte. Los dibujos de Pedro Quispe conquistan las redes sociales

Cultura
Publicado el 14/07/2024 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Pedro Quispe Gonzales, artista de 35 años, empezó a ganar recientemente mucha notoriedad en redes sociales, debido a sus dibujos fotorrealistas hechos a mano con carboncillo. Esta difusión dio a conocer a un conmovedor e interesante personaje que se superó a sí mismo, a pesar de las adversidades.

En una entrevista con Los Tiempos, el dibujante y pintor develó detalles sobre su vida y su arte. 

- ¿Puede contarnos sobre sus orígenes?

Soy de una familia de origen humilde ubicada en el pueblito de Pampa Lupiara del municipio de Tarabuco, Sucre. De muy pequeño sufrí un terrible accidente en mi pueblo natal. Sufrí quemaduras por la explosión de una garrafa a mis nueve años. A partir de ahí, no recuerdo mucho hasta que recobré la conciencia y aparecí en Cochabamba, en un orfanato. Ahí es donde crecí y me crié hasta salir bachiller y terminar una carrera técnica. Hace un par de años, regresé a mi pueblo y es donde radico actualmente.

- ¿Cómo inició en el mundo del arte?

Mi especialidad es enteramente el dibujo. Se podría decir que nací con ese talento porque desde pequeño en las escuelas ya daba muestras de esa habilidad, pero nunca me animé a mostrar al público mis dibujos, sólo lo hacía de manera aficionada y como pasatiempo. Fue recién hace poco, cuando regresé a mi pueblo, que empecé a participar en exposiciones colectivas y concursos.

- ¿Recibió alguna formación profesional en dibujo o pintura?

No tuve la oportunidad de entrar a una academia de bellas artes, y tampoco hice cursos ni talleres, soy completamente autodidacta.

- ¿Cuál es el proceso que sigue al crear una de sus obras?

El proceso es sencillo. Empiezo poniendo una fotografía digital en la computadora y empezar a copiar al papel. Primero hago el bosquejo utilizando la técnica de la cuadricula para sacar las proporciones. Luego, continúo con las luces y sombras, a través de diferentes materiales, como el carboncillo, borradores y difuminos.

- ¿Qué temas maneja en sus dibujos?

Me gusta mucho dibujar los rostros de las personas, ya sea de ancianos o de niños, y en ocasiones animales. No me gusta tanto hacer paisajes, edificios ni plantas.

- Los materiales que más utiliza son el carboncillo y un papel especial. ¿Por qué eligió estos materiales para casi la totalidad de su obra?

Porque es mi estilo y mi especialidad, no me gusta pintar a colores, en ocasiones utilizo óleos y pasteles, pero soló en negro. Me gusta dibujar en blanco y negro por la simpleza y elegancia de estos colores.

- Noté que sus obras tienen una firma casi imperceptible. ¿A qué se debe esto?

No hago tan notorias mis firmas porque para mí no es más que un garabato que puede arruinar una obra. A pesar de esto, reconozco que una firma tiene su importancia.

- ¿Cuáles son sus planes a futuro con respecto a su arte?

Mis planes no son tan ambiciosos. Quizás el deseo más grande que tengo es hacer un par de exposiciones en el exterior, tal vez en alguna galería reconocida.

 

Artista viral

Su primer video en TikTok superó el millón de visualizaciones. Logró 200 mil “me gusta” y 29 mil suscripciones en su cuenta.

Apoyo

Los internautas mostraron su apoyo al artista con comentarios como “debería ser conocido a nivel internacional” y “es un guerrero”.

Exposiciones

El artista presentó sus obras en Casa Alzérreca de la Casa de la Libertad en la capital del país, Sucre, y en el café Mi Lugar en Santa Cruz de la Sierra.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades que influyeron en la cultura, las artes y...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz”, Marcelo Camargo Pinto presentó ayer...

Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante cinco décadas, en un homenaje significativo a artistas, escritores y teatristas del...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación del grupo orureño Pasión Andina, la...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de Gobierno revela que le dispararon por la...

Actualidad
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) informó su adhesión a la denuncia presentada por el Comité Cívico...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...