Agenda: una cartelera cultural para todos los gustos

Cultura
Publicado el 31/03/2025 a las 9h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación del grupo orureño Pasión Andina, la representación de la obra clásica El cascanueces en el teatro José María Achá, entre otros.

 

LUNES 31

En el mes de la Francofonía 2025, la Alianza Francesa de Cochabamba proyecta la película La Siréne Sepideh Farsi. La función comienza a las 19:00 en el auditorio Christian Valbert y la entrada es gratuita.

 

MARTES 1

La banda paceña Ruido Blanco realiza tributo a Soda Stereo en el emblemático teatro José María Achá. El concierto inicia a las 19:30.

 

MIÉRCOLES 2

JM Escuela de Baile presenta el Festival de Danzas en el teatro Adela Zamudio. El espectáculo empieza a las 19:30 y se replica el jueves y viernes en el mismo horario y recinto cultural.

El grupo folklórico Pasión Andina interpretará sus éxitos en el escenario del teatro José María Achá, a partir de las 19:30. El segundo recital se desarrollará el jueves 3 en el mismo lugar y comenzará a la misma hora.

 

JUEVES 3

Llega a los cines de Cochabamba la película Minecraft, del director y productor estadounidense Jared Hess.

El filme es protagonizado por Jason Momoa, Jack Black, Danielle Brooks, Sebastian Eugene, Emma Myes, Jennifer Coolidge, entre otros.

 

VIERNES 4

La fantasía y la música se entrelazan en un clásico que enamora a todas las edades. El cascanueces. La obra es representada por el ballet de niñas Ce In Fo Art, dirigida por  Alejandra Ramírez. El telón se levanta a las 19:30 en el teatro Achá  y el reprís es el sábado en el mismo centro cultural cochabambino.

 

SÁBADO 5

Kizuna Teatro pone en escena la obra Conecciones efímeras en el teatro Adela Zamudio desde las 19:30. El elenco teatral es dirigido por María Celeste Maldonado Maita.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...