"Diésel y gasolina hay": Gobierno invita a transportistas a verificar la descarga de combustible en Arica

País
Publicado el 31/07/2024 a las 14h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El gabinete ministerial del Gobierno central se reunirá esta tarde a partir de las 15:00 con un sector de los transportistas, en un esfuerzo por abordar la crisis de combustibles que ha provocado bloqueos y tensiones políticas en el país, señaló el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

El Gobierno ha extendido una invitación a los transportistas para que se trasladen hasta Arica y verifiquen in situ la descarga de carburantes destinados al país. "Diésel y gasolina hay, queremos que ellos certifiquen visualmente y en terreno", dijo Montaño y explicó que los retrasos en la descarga se debe a cambios climáticos recientes. Confirmó la asistencia de Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, junto a todos sus dirigentes y expresó su expectativa de que esta vez "cumplan" y asistan a la reunión.

El ministro también se refirió a la politización de la medida e indicó que las protestas tienen una orientación política. Según Montaño, también se reunió con William Condori, dirigente de la Confederación de Transporte Libre, y afirmó que su sector no se involucrará en asuntos políticos. Reiteró la posición del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien ha calificado las medidas de presión de los transportistas como una acción política.

Montaño explicó que, debido a condiciones climáticas adversas, el diésel y la gasolina han sido afectados, pero aseguró que se han cumplido todas las peticiones con documentación en mano. Lamentó la afectación económica con una pérdida de más de 4.785.000 bolivianos, así como el daño a la infraestructura vial causado por las movilizaciones de los transportistas.

El ministro Montaño reiteró la invitación al diálogo y urgió a los transportistas a asistir para evidenciar el descargue de combustibles en los puertos de Arica. La reunión de esta tarde se perfila como un intento clave para resolver la crisis y restaurar la normalidad en el abastecimiento de carburantes en el país.

Tus comentarios

Más en País

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...