Ley 1168 acorta trámite de adopción, pero otros factores todavía lo frenan

País
Publicado el 07/08/2024 a las 7h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que la actual legislación en Bolivia reduce el tiempo de trámite de adopción de un niño o niña, otros factores, como la búsqueda y la asignación del menor a adoptarse,  continúan alargando todo el proceso. 

C. Z y J. M. son una pareja de esposos. Ambos son profesionales y su situación económica es estable y solvente. Están casados, desde hace dos años, e iniciaron los trámites para adoptar a un menor. Sin embargo, temen que el proceso se demore demasiado y al final desistan de su deseo como pareja de formar una familia junto a “un niño o niña de corazón”.

De acuerdo a la Ley 1168 de Abreviación Procesal para Garantizar la Restitución del Derecho Humano a la Familia de las Niñas, Niños y Adolescentes, los procesos para adoptar a un menor en Bolivia se han acortado al menos a tres meses.  Hubo casos en el pasado  que duraron hasta cinco años.

Estos tres meses se cumplen, sobre todo, si la etapa del acto preparatorio se consolida. Esta es la más importante del proceso y la que determinará, en última instancia, si  los futuros “padres” pueden o no calificar para adoptar a un menor. 

María del Carmen Zabalaga, encargada del área de protección, adopción y familia de la Unidad de Atención y Protección del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) de Cochabamba,  dijo que se demora un poco el proceso es en la asignación del niño porque tienen que hacer la búsqueda a través del Sistema de Registro Único de Adopción Nacional e Internacional (Ruani), que pretende reducir el tiempo del proceso”.

Zabalaga aclaró que, dentro de ese proceso, los solicitantes no pueden condicionar las características físicas de los niños o niñas que sean adoptados. “Lo único que el o los solicitantes pueden hacer es sugerir la edad, el sexo y que esté sano”, dijo Zabalaga.

Como instancia técnica, Sedepos  tiene un programa exclusivo para restituir el derecho a vivir en familia de los niños, niñas y adolescentes que viven en los centros de acogida y que han perdido el cuidado parental, explicó Zabalaga.

Dentro los distintos programas que lleva adelante, están los talleres con los papás para preparar y seleccionar a los candidatos que en un futuro serán padres y madres adoptivos. 

Del resultado de estos talleres, explicó Zabalaga, se inicia el acto preparatorio para todos los solicitantes que hayan aprobado el curso y se les extiende un certificado que es un requisito indispensable más adelante.

Marco jurídico

En 2019, con la modificación de la Ley 548, el marco jurídico, respecto al tiempo que lleva el proceso de adopción, se ha abreviado sustancialmente, enfatizó Zabalaga. “Ahora todo el proceso de adopción puede durar hasta tres meses, en ese sentido se cumple la ley y es mucho más rápido”, dijo.

Hasta 2021, en Bolivia, 5.678 niñas, niños y adolescentes vivían bajo la tutela del Estado en 180 centros de acogida del país. De estos, 5.479 estaban acogidos por más de 29 días. Todos ellos tiene el derecho a ser adoptados.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...