Lima niega que su renuncia haya sido motivada por el "ultimátum" de Evo: "Tiene que descartarse esa opción"

País
Publicado el 28/09/2024 a las 8h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Iván Lima negó ayer que su renuncia haya sido motivada por el 'ultimátum' dado por Evo Morales y afirmó que su decisión se debe, entre otras cosas, al objetivo de poder enfocarse en procesos y casos sin las limitantes que significaba ejercer un cargo público de tal magnitud.

"El pedido de Evo Morales no tiene nada que ver con mi salida, tiene que descartarse esa opción. Que la decisión mía hubiera sido motivada por ese factor no es real y tampoco ha sido una decisión del Presidente", aseveró Lima entrevistado por el programa 'Asuntos Centrales'.

En ese sentido, la, ahora, exautoridad, aseveró que decidió dejar el cargo tras analizar el "importante momento" que vive el país.

Como ejemplo, afirmó que el Estado necesita un "mayor diálogo" para garantizar que las personas más idóneas asuman los cargos electivos, en referencia a las elecciones judiciales, la designación del fiscal general, entre otros.

Afirmó que se debe garantizar que los "buenos" profesionales tengan la opción de llegar a altos cargos y afirmó que en su cargo de Ministro de Justicia tenía limitantes para accionar con ese objetivo.

Asimismo, explicó que su cargo de Ministro le impedía accionar en diferentes áreas y activar procesos judiciales por distintos casos.

Además, afirmó haberse sentido indignado por haber sido "bloqueado" por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en su objetivo de reforzar las leyes de protección a favor de las mujeres y las niñas.

"Es un limitante. En este país hay una alta tasa de impunidad estructural que daña a niñas, mujeres. Tenemos la tasa más alta de feminicidio, de violación y lo que pude hacer desde el Ministerio ha quedado bloqueado en la Asamblea Legislativa Plurinacional. No hemos logrado ninguna ley que tiene que ver con esta temática", lamentó.

Reprochó, como ejemplo, que no se haya aprobado el "Anteproyecto de ley de protección reforzada para infantes, niñas, niños y adolescentes", destinado a modificar artículos del Código de Procedimiento Penal para que delitos contra la libertad sexual de niños, niñas y adolescentes en todo el país sean imprescriptibles

Iván Lima renunció a su cargo ayer, jueves, y fue reemplazado por César Siles, quien hasta hace algunas horas ocupaba el cargo de Procurador General del Estado.

Sectores de la oposición especularon que la renuncia se debió al ultimátum dado por Evo Morales al presidente Luis Arce. y es que el dirigente cocalero había exigido la salida de cuatro ministros, entre ellos Lima, si es que el Jefe de Estado quiere "acabar su gestión".

Tus comentarios

Más en País

El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
El precandidato presidencial Samuel Doria Medina aseguró ayer que la encuesta o las encuestas del bloque opositor

Una vagoneta de uso privado volcó la madrugada de ayer, sábado, en la carretera Uyuni-Tupiza con el saldo de cinco personas fallecidas
El expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga expuso que las encuestas que iniciaron en el bloque de unidad, son en realidad de Samuel Doria Medina, por lo que le pidió correr con la...
En Bolivia, más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y 5 departamentos están declarados en emergencia y desastre, informó este domingo el viceministro de Defensa...
El senador Félix Ajpi dio por hecha la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez para las elecciones previstas en agosto próximo.


En Portada
El expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga expuso que las encuestas que iniciaron en el bloque de unidad, son en realidad de Samuel Doria Medina, por lo...
Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector.

El senador Félix Ajpi dio por hecha la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez para las elecciones previstas en agosto próximo.
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y la reconstrucción del país”

Actualidad
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo...
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y...

Deportes
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ha conquistado este domingo el Gran Premio de Japón, tercera prueba del...
Real Tomayapo propinó un golpe certero a Bolívar en el estadio IV Centenario, con un triunfo por 2-1 con los goles...
Gilbert Álvarez contribuyó a la victoria por goleada de Once Caldas sobre América de Cali (3-0), en una jornada...
El fútbol profesional en Bolivia volvió a demostrar su predilección por el mercador argentino

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...
Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
06/04/2025 Cultura