LCOY Bolivia hace un llamado urgente para enfrentar la crisis climática en el país

País
Publicado el 29/09/2024 a las 19h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Cerca de 500 jóvenes de todo el país se congregaron en Quillacollo del 27 al 29 de septiembre para participar en el encuentro LCOY Bolivia 2024, un evento que puso en evidencia la falta de respuestas contundentes por parte del Gobierno frente a la crisis climática. Durante los tres días de sesiones y debates, los participantes expresaron su preocupación por la inacción ante el aumento de las temperaturas, las sequías prolongadas, la pérdida acelerada de glaciares y la deforestación, problemáticas que afectan gravemente a regiones como la Amazonía y la Chiquitanía.

La Declaratoria LCOY 2024, resultado de este encuentro, subraya la urgencia de enfrentar los desafíos medioambientales de Bolivia. Los eventos regionales previos permitieron identificar 76 problemáticas específicas, de las cuales 23 fueron priorizadas a nivel nacional, enfocándose en tres áreas críticas: agua, biodiversidad y transición energética. 

Entre las demandas más importantes se destacan:

  • El derecho al acceso al agua y saneamiento básico para todas las comunidades.
  • La implementación de una agricultura sostenible basada en los saberes ancestrales.
  • La protección urgente de los bosques, con un rechazo explícito a la expansión de actividades extractivas en áreas protegidas.
  • La transición hacia energías renovables mediante la promoción de tecnologías limpias.
  • La inclusión de la educación ambiental en todos los niveles educativos, como una herramienta clave para concienciar a la sociedad.

Además, los jóvenes propusieron la creación de una plataforma de monitoreo ciudadano para fiscalizar la explotación de los recursos naturales y la contaminación, exigiendo una gestión clara y transparente de los recursos climáticos del país.

Compromiso para un futuro sostenible

Un hito importante del LCOY 2024 fue la creación de la Red Nacional de Organizaciones Líderes por el Clima (ROC), un espacio que busca implementar la agenda climática post-LCOY, promoviendo la colaboración entre diferentes actores sociales y fomentando el desarrollo de proyectos sostenibles. Este esfuerzo también está enfocado en conectar a emprendedores climáticos con oportunidades de financiamiento, reforzando el compromiso de los jóvenes con un futuro más verde y sostenible para Bolivia.

Llamados a la acción

Los asistentes hicieron un llamado directo al gobierno boliviano, exigiendo mayor protección de los recursos naturales, la aplicación estricta de normativas ambientales y el freno a la expansión de la frontera extractiva. Además, se instó a la comunidad internacional, incluyendo organismos como la ONU y la COP 29, a tomar acciones inmediatas ante la emergencia climática que enfrenta Bolivia, donde incendios forestales ya han destruido más de siete millones de hectáreas.

Este encuentro juvenil, más allá de exponer los problemas, fue un espacio donde se promovió la colaboración, el activismo y la acción climática desde la juventud, que demanda ser escuchada en la toma de decisiones que definirán el futuro del país.

 

Tus comentarios

Más en País

La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este...

Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el caso de Evo Morales investigado por el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde 2014, pero hay mucho camino por...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...