Una sala da garantías al TSE para seguir con las elecciones judiciales

País
Publicado el 17/10/2024 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) postergó hasta hoy en la tarde su postura sobre las Elecciones Judiciales, tras haber sido favorecido con una medida cautelar que garantiza la organización y administración de las justas electorales, cuya audiencia es a las 16:00, confirmaron desde el TSE.

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que la audiencia definirá la “suerte” de la continuidad de este proceso electoral. Adelantó que luego habría sala plena para asumir decisiones. En tanto, el presidente interino del TSE, Francisco Vargas, adelantó acciones legales en defensa del proceso electoral.

El TSE se encuentra cercado por resoluciones de dos salas constitucionales, de Pando y Beni, que declaran desierta la convocatoria a los cargos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y, por tanto, ponen en riesgo el proceso electoral previsto para el próximo 1 de diciembre.

El expresidente de Bolivia Carlos Mesa Quisbert señaló que el gobierno de Luis Arce, secundado por jueces obsecuentes, perpetró un nuevo golpe a la democracia, intentando otra vez anular las elecciones judiciales para que los autoprorrogados sigan usurpando funciones y cometiendo ilegalidades. 

Sobre el tema, el analista constitucionalista Israel Quino señaló que las acciones de amparo sirven para la defensa de los derechos y no para atentar los derechos de terceras personas. Además, los jueces no tienen jurisdicción ni competencia para declarar desierta una convocatoria u ordenar devolver listas de postulantes del TSE al Legislativo. “Si eso ocurre, los poderes legislativo y electoral, están de más en el Estado, y gobiernan sólo los jueces con permisibilidades de las altas esferas”, cuestionó.

Desde el Gobierno, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, garantizó los recursos para las elecciones judiciales y pidió respetar la Constitución Política del Estado (CPE).

Acción de cumplimiento

La sala constitucional de El Alto concedió al TSE una medida cautelar para que siga con la organización y administración de las elecciones judiciales. El documento señala que: “Se dispone, en calidad de medida cautelar, la prosecución del proceso de organización, dirección, supervisión, administración y ejecución del proceso electoral (…) ante la posibilidad de daño irreparable e irremediable de las elecciones judiciales”. 

Sin embargo, la misma que tiene vigencia hasta hoy a la 16:00, cuando se desarrollará la audiencia para la resolución de esa acción de cumplimiento.

La decisión judicial responde a la acción de cumplimiento que presentó el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), Esteban Alavi, afín a la facción arcista

 

Avance en el proceso electoral

En el marco de las Elecciones Judiciales, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a inicios de este mes, aprobó el diseño de las papeletas de sufragio para las elecciones del 1 de diciembre próximo.

La nómina de los 128 postulantes que siguen en competencia para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA), Consejo de la Magistratura (CM) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fue difundida por el Órgano Electoral.

 

Los evistas y arcistas se acusan por resoluciones

Las facciones evista y arcista del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) se acusaron mutuamente de estar detrás de los nuevos amparos constitucionales que pueden paralizar las elecciones judiciales.

La facción evista en la Cámara de Diputados acusó al Órgano Ejecutivo y a los arcistas de meter nuevamente sus manos para paralizar las judiciales por intereses políticos y de ambición de poder.

El diputado Santos Mamani dijo que los amparos se debe a la ineficiencia de las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, donde primó la mayoría arcista.

Mientras tanto, la diputada arcista Deisy Choque subrayó  que quienes manejan la justicia en el país son los elegidos, en 2017, por Evo Morales. Denunció que el Órgano Judicial no respetó el trabajo del primer poder del Estado porque nuevamente paralizó las elecciones judiciales por intereses ajenos.

Entre tanto, el presidente del Legislativo, David Choquehuanca, no se pronunció sobre la nueva paralización del proceso para las elecciones judiciales.

 

.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente tranquilo, luego de haber conversado con...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...