Una sala da garantías al TSE para seguir con las elecciones judiciales

País
Publicado el 17/10/2024 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) postergó hasta hoy en la tarde su postura sobre las Elecciones Judiciales, tras haber sido favorecido con una medida cautelar que garantiza la organización y administración de las justas electorales, cuya audiencia es a las 16:00, confirmaron desde el TSE.

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que la audiencia definirá la “suerte” de la continuidad de este proceso electoral. Adelantó que luego habría sala plena para asumir decisiones. En tanto, el presidente interino del TSE, Francisco Vargas, adelantó acciones legales en defensa del proceso electoral.

El TSE se encuentra cercado por resoluciones de dos salas constitucionales, de Pando y Beni, que declaran desierta la convocatoria a los cargos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y, por tanto, ponen en riesgo el proceso electoral previsto para el próximo 1 de diciembre.

El expresidente de Bolivia Carlos Mesa Quisbert señaló que el gobierno de Luis Arce, secundado por jueces obsecuentes, perpetró un nuevo golpe a la democracia, intentando otra vez anular las elecciones judiciales para que los autoprorrogados sigan usurpando funciones y cometiendo ilegalidades. 

Sobre el tema, el analista constitucionalista Israel Quino señaló que las acciones de amparo sirven para la defensa de los derechos y no para atentar los derechos de terceras personas. Además, los jueces no tienen jurisdicción ni competencia para declarar desierta una convocatoria u ordenar devolver listas de postulantes del TSE al Legislativo. “Si eso ocurre, los poderes legislativo y electoral, están de más en el Estado, y gobiernan sólo los jueces con permisibilidades de las altas esferas”, cuestionó.

Desde el Gobierno, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, garantizó los recursos para las elecciones judiciales y pidió respetar la Constitución Política del Estado (CPE).

Acción de cumplimiento

La sala constitucional de El Alto concedió al TSE una medida cautelar para que siga con la organización y administración de las elecciones judiciales. El documento señala que: “Se dispone, en calidad de medida cautelar, la prosecución del proceso de organización, dirección, supervisión, administración y ejecución del proceso electoral (…) ante la posibilidad de daño irreparable e irremediable de las elecciones judiciales”. 

Sin embargo, la misma que tiene vigencia hasta hoy a la 16:00, cuando se desarrollará la audiencia para la resolución de esa acción de cumplimiento.

La decisión judicial responde a la acción de cumplimiento que presentó el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), Esteban Alavi, afín a la facción arcista

 

Avance en el proceso electoral

En el marco de las Elecciones Judiciales, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a inicios de este mes, aprobó el diseño de las papeletas de sufragio para las elecciones del 1 de diciembre próximo.

La nómina de los 128 postulantes que siguen en competencia para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA), Consejo de la Magistratura (CM) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fue difundida por el Órgano Electoral.

 

Los evistas y arcistas se acusan por resoluciones

Las facciones evista y arcista del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) se acusaron mutuamente de estar detrás de los nuevos amparos constitucionales que pueden paralizar las elecciones judiciales.

La facción evista en la Cámara de Diputados acusó al Órgano Ejecutivo y a los arcistas de meter nuevamente sus manos para paralizar las judiciales por intereses políticos y de ambición de poder.

El diputado Santos Mamani dijo que los amparos se debe a la ineficiencia de las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, donde primó la mayoría arcista.

Mientras tanto, la diputada arcista Deisy Choque subrayó  que quienes manejan la justicia en el país son los elegidos, en 2017, por Evo Morales. Denunció que el Órgano Judicial no respetó el trabajo del primer poder del Estado porque nuevamente paralizó las elecciones judiciales por intereses ajenos.

Entre tanto, el presidente del Legislativo, David Choquehuanca, no se pronunció sobre la nueva paralización del proceso para las elecciones judiciales.

 

.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Las direcci0ones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal...

“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, dijo...
El periodo de lluvia comienza a despedirse del país, sin embargo, las heladas y granizadas ya dejaron efectos negativos en seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas desde...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad jurídica.
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la obstaculización del proceso electoral”.


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...