Evo pide pausa en bloqueos para dialogar, pero siguen las medidas

País
Publicado el 06/11/2024 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales volvió a pedir ayer a los dirigentes del Estado Mayor del Pueblo que declaren un cuarto intermedio en los bloqueos  para el diálogo con el Gobierno. Pero sus seguidores mantienen intransitable la zona del trópico cochabambino y advirtieron con reforzar el bloqueo en el cono sur cochabambino.

“Hago un llamado a los hermanos del Estado Mayor del Pueblo de Pacto de Unidad y de los distintos lugares donde se encuentren en bloqueo de caminos, declarar un cuarto intermedio en el bloqueo de caminos a la espera del diálogo nacional propuesta por el Gobierno”, dijo en su pronunciamiento.

Mencionó, además, que espera que el Gobierno acepte las condiciones para avanzar en el diálogo, entre ellos la liberación inmediata de los detenidos.

Advirtió también que la negociación debe priorizar los temas económicos y políticos y contar con la participación de organismos internacionales.

El dirigente cocalero deslindó responsabilidades por la escasez de gasolinas y diésel en el país. Afirmó que las rutas de importación de combustible “no fueron objeto de bloqueos”.

Morrales ya había pedido un cuarto intermedio en los bloqueos el pasado viernes; sin embargo, sus seguidores decidieron continuar con la medida de presión hasta la renuncia del presidente Luis Arce, además de lograr que Evo sea candidato a la presidencia en 2025 y se paralicen los procesos en su contra.

Ministerio de Gobierno

Ante el pedido de Evo Morales de liberar a los detenidos en los puntos de bloqueo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, le dijo que la protesta con el uso de armas de fuego y explosivos se convierte en actos delincuenciales.

“El derecho a la protesta nunca va a ser reconocido cuando es con fines ilícitos y utilización de armas, por el contrario, se convierte en hechos y actos delincuenciales”, explicó sobre los detenidos en Parotani, Cochabamba, y Mairana, Santa Cruz, durante los operativos de desbloqueo policial, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Alcaldes acusados

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, acusó ayer a los alcaldes de Tiraque, Aiquile y Totora, todos de Cochabamba, de incitar a los bloqueos a sectores afines al expresidente Evo Morales.

La autoridad dijo que el alcalde de Tiraque, Adolfo Mérida, a través de los responsables de Deportes y de Maquinaria, incitó al bloqueo de caminos en esa región.

“El alcalde también es responsable de este bloqueo. A estas horas sabemos que algunos dirigentes están tratando de huir al exterior (...) porque este señor (Mérida) tiene comunicación directa con Evo Morales y con la diputada Eva Salazar”, indicó.

Montaño también acusó al alcalde de Aiquile, René Ortuño Mamani, de incitar al bloqueo de caminos y realizar acciones para que los agricultores de esa región pierdan sus productos.

Además, el concejal masista de Mairana, Gilbert Tapia, fue aprehendido en el desbloqueo del lunes y debe afrontar procesos por presuntamente liderar los bloqueos en los valles cruceños.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...

Este domingo, el expresidente y líder cocalero Evo Morales reveló que durante su gobierno se prestaron $us 4.000 millones del dinero de los jubilados para la construcción de las líneas de Mi...
A fin de precautelar la salud de los estudiantes y no perjudicar el avance pedagógico, el ministro de Educación, Omar Veliz, pidió a los padres de familia reforzar las medidas de bioseguridad de sus...
Varios sectores afines al exmandatario Evo Morales confirmaron su presencia junto con él en La Paz el próximo viernes 16, cuando se tiene programado que el exmandatario llegue al Tribunal Supremo...
¿Existe una “lista negra” de Luis Fernando Camacho? En las últimas horas, comenzó a circular la versión de que el gobernador cruceño, recluido en el penal de Conchocoro, habría enviado una lista con...


En Portada
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...

La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión que...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...