Hay seis causas para excusarse de ser jurado electoral en las justas judiciales
Tras haberse publicado las listas de jurados electorales para las elecciones judiciales parciales del próximo 15 de diciembre, rige el plazo hasta el 24 de noviembre para presentar excusas ante el Órgano Electoral.
Las personas que tengan algún impedimento para ejercer esa labor pueden tramitar sus excusas en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o hacerlo a través de otros sistemas autorizados por el TED.
La presidenta del TED de Cochabamba, Ruth Pontejo Claros, informó que las causales contempladas por la norma para excusarse son: enfermedad probada con certificación médica, estado de gravidez, fuerza mayor o caso fortuito, las personas que tengan 60 años, personal de servicios médicos y de comunicación, ser dirigente o candidato. Todos estos impedimentos deben ser debidamente acreditados ante el TED.
Mesas de sufragio
Claros informó que cada mesa está conformada por seis personas que deben estar el día de las elecciones para asumir sus “responsabilidades”. “Las mesas funcionan con tres juradas y jurados y todas las excusas se deben presentar con sus justificativos (ver infografía), y según sea el caso”, señaló.
Multas
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó a los medios que habrá multas económicas para los jurados que no asistan a las mesas de votación y para los ciudadanos que no emitan su voto.
“Jurado que no asista tienen una multa de 1.250 bolivianos, y elector que no vaya a concurrir al voto, tiene una multa de 250 bolivianos”, dijo.
Papeletas
Respecto a las papeletas que ya estaban prediseñadas, la presidenta del TED informó que para el caso de Cochabamba “el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha echo la aprobación correspondiente, tanto de las papeletas como del diseño concreto y del material de capacitación y demás objetivos que se tienen como Tribunal Electoral. En ese sentido, en Cochabamba se llevarán acabo elecciones parciales sin contar con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)”, puntualizó.
Papeletas electorales
Consultada sobre si existirá alguna modificación en las papeletas de votación, Claros mencionó que el TSE tomó sus recaudos y no hizo la impresión correspondiente para los departamentos en cuestión, como es el caso de Cochabamba.
“Se tomarán esas previsiones para la impresión de esas papeletas”, finalizó.