Confirman reunión entre Gobierno y productores de aceite para debatir si se levanta la suspensión de exportaciones

País
Publicado el 12/12/2024 a las 15h28
ESCUCHA LA NOTICIA

En la reunión programada para este jueves, entre autoridades del Gobierno y representantes de la industria del aceite comestible del país, se evaluará si se levanta o no la restricción temporal a la exportación de este producto, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

"Una vez que verifiquemos el normal abastecimiento a precio justo de este producto, el aceite, a la población boliviana, hemos quedado que vamos a sostener una reunión de evaluación de ese abastecimiento al mercado interno, de tal manera que también podamos evaluar si corresponde o no el levantamiento de esta medida temporal que hemos hecho a la suspensión de exportaciones del aceite", afirmó la autoridad, según el reporte de la agencia ABI.

Huanca indicó que se verificó que en las últimas semanas los actores del sector industrial "no estaban abasteciendo de aceite comestible a los consumidores". Ante ello, el Gobierno les pidió que normalicen el abastecimiento, ya que las familias bolivianas están siendo finalmente afectadas.

Ante ello, el miércoles, una comisión de autoridades del Gobierno se desplegó en Cochabamba y Santa Cruz para verificar los despachos de aceite crudo a las plantas procesadoras y el precio en mercados.

Asimismo, se verificó que el producto sea despachado a los mercados de La Paz y otras regiones.

"Han empezado a despachar suficiente aceite, de tal manera que ya pueda llegar suficiente cantidad, es el compromiso que hemos acordado con ellos, de tal manera que las familias bolivianas puedan ser ya abastecidas", aseveró Huanca.

En ese contexto, pidió a las familias bolivianas, principalmente en el departamento de La Paz, a tener paciencia en el abastecimiento para evitar que gente inescrupulosa se aprovechen de la coyuntura.

"Estamos experimentando un inicio del abastecimiento, hemos visto también en algunos supermercados un abastecimiento mayor ya, de lo que había los anteriores días, y esperemos que esta situación se vaya normalizando", subrayó.

Huanca afirmó que el sector de la industria aceitera "reflexionó y se comprometió" a abastecer normalmente, entregando la botella de 900 mililitros (ml) a un precio de Bs 11 en planta y el litro de aceite a granel a Bs 10.

"Si en planta están entregando a 10 y 11 bolivianos el litro de aceite, ya con el costo logístico del transporte, estas industrias hacían llegar al mercado con un pequeño incremento, pero que no debería pasar más de 12, 12,50 bolivianos el litro", precisó.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su...

María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la Alianza Unidad. La decisión, según...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR, microtexto y opatrón guilloché.
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...
El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...