Confirman reunión entre Gobierno y productores de aceite para debatir si se levanta la suspensión de exportaciones

País
Publicado el 12/12/2024 a las 15h28
ESCUCHA LA NOTICIA

En la reunión programada para este jueves, entre autoridades del Gobierno y representantes de la industria del aceite comestible del país, se evaluará si se levanta o no la restricción temporal a la exportación de este producto, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

"Una vez que verifiquemos el normal abastecimiento a precio justo de este producto, el aceite, a la población boliviana, hemos quedado que vamos a sostener una reunión de evaluación de ese abastecimiento al mercado interno, de tal manera que también podamos evaluar si corresponde o no el levantamiento de esta medida temporal que hemos hecho a la suspensión de exportaciones del aceite", afirmó la autoridad, según el reporte de la agencia ABI.

Huanca indicó que se verificó que en las últimas semanas los actores del sector industrial "no estaban abasteciendo de aceite comestible a los consumidores". Ante ello, el Gobierno les pidió que normalicen el abastecimiento, ya que las familias bolivianas están siendo finalmente afectadas.

Ante ello, el miércoles, una comisión de autoridades del Gobierno se desplegó en Cochabamba y Santa Cruz para verificar los despachos de aceite crudo a las plantas procesadoras y el precio en mercados.

Asimismo, se verificó que el producto sea despachado a los mercados de La Paz y otras regiones.

"Han empezado a despachar suficiente aceite, de tal manera que ya pueda llegar suficiente cantidad, es el compromiso que hemos acordado con ellos, de tal manera que las familias bolivianas puedan ser ya abastecidas", aseveró Huanca.

En ese contexto, pidió a las familias bolivianas, principalmente en el departamento de La Paz, a tener paciencia en el abastecimiento para evitar que gente inescrupulosa se aprovechen de la coyuntura.

"Estamos experimentando un inicio del abastecimiento, hemos visto también en algunos supermercados un abastecimiento mayor ya, de lo que había los anteriores días, y esperemos que esta situación se vaya normalizando", subrayó.

Huanca afirmó que el sector de la industria aceitera "reflexionó y se comprometió" a abastecer normalmente, entregando la botella de 900 mililitros (ml) a un precio de Bs 11 en planta y el litro de aceite a granel a Bs 10.

"Si en planta están entregando a 10 y 11 bolivianos el litro de aceite, ya con el costo logístico del transporte, estas industrias hacían llegar al mercado con un pequeño incremento, pero que no debería pasar más de 12, 12,50 bolivianos el litro", precisó.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...

Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la serranía de Sama fue controlado y sofocado...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias que ha cometido cuando gobernaba. Dijo que incluso el exmandatario intentó...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del domingo 17 de agosto, informó la directora...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la general Juana Azurduy de Padilla, que es...


En Portada
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...

Actualidad
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...