Extradición de Dávila a EEUU genera expectativa por lo que revele en juicio

País
Publicado el 13/12/2024 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La extradición a Estados Unidos (EEUU) de Maximiliano Dávila, en medio de protestas de parte de sector evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y celebración de parte del Gobierno y sectores de la oposición, deja gran expectativa por lo que el exjefe antidroga de Bolivia pueda revelar durante el proceso en los tribunales norteamericanos.

Dávila fue comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) del expresidente Evo Morales y ayer fue trasladado a EEUU, donde deberá responder en Nueva York por delitos vinculados al narcotráfico.

El traslado de Dávila a EEUU fue calificado como “histórico” por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien remarcó el compromiso en la lucha contra el narcotráfico

Del Castillo comparó, por su importancia, la extradición de Dávila con el traslado en 1989 de Luis Arce Gómez, ministro del exdictador García Meza,a EEUU por el delito de narcotráfico. “Dos hitos en la historia de nuestro país”, escribió Del Castillo en sus redes sociales.

Contra Morales

Asambleístas del ala arcista del MAS aseguraron que Evo Morales está nervioso por lo que pueda revelar Dávila en EEUU,  “presumiblemente con vínculos con el narcotráfico”.

El senador arcista del MAS Santos Ramos dijo que ningún asambleísta o exmandatario debe estar preocupado por la extradición de Dávila a menos que esté involucrado en hechos ilícitos.

“Si el señor Evo Morales no está involucrado, no tiene por qué preocuparse, tiene que estar tranquilo. Pero si él es parte de esta mafia, de este delito que ha cometido el señor Dávila, tiene que estar preocupado. Cuando uno se pone nervioso y preocupado, es por algo”, señaló Ramos.

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga afirmó que Morales debe “asustarse” debido a las implicaciones que pueda referir Dávila en su declaración en EEUU.

Avión de EEUU

El operativo de extradición de Dávila comenzó ayer a las 05:40, hora en que salió de la cárcel de San Pedro de La Paz escoltado por agentes de la Policía Boliviana y la Interpol. Fue trasladado hasta el aeropuerto de El Alto, donde fue abordado en un vuelo que despegó a las 08:45 rumbo a Lima, Perú, para posteriormente ser llevado a Estados Unidos.

Confesión

El abogado Lurwyn Ledezma, quien en 2018 inició un proceso contra Dávila por narcotráfico, dijo que el exjefe antidrogas puede ser condenado a cadena perpetua si no negocia con el Gobierno de EEUU y proporciona información de sus vínculos, afirmó

“Si él (Dávila) llega a hacer un trato, puede favorecerse con 14 o 15 años de condena”, indicó el jurista, quien avizoró que, si se da esta última posibilidad, puede afectar a Evo Morales.

“Pero ¿qué va a querer el Gobierno americano? Prueba, declaración y elementos de convicción en contra de Morales”, añadió.

El diputado por Comunidad Ciudadana Alejandro Reyes dijo que Morales debe “estar con el Jesús en la boca”, porque “lo que vaya a cantar el señor Dávila  seguramente no es nada bueno con su gobierno y con él mismo, que fue quien lo puso ahí”.

Sobre el traslado de Dávila, el diputado de Creemos Andrés Romero advirtió que Morales debe “agarrarse”, debido a que será “el segundo en viajar” a EEUU por delitos relacionados al narcotráfico.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, consideró que la extradición de Dávila representa una “fatiga” al expresidente Morales y sus inmediatos colaboradores.

En defensa de Evo

El diputado evista, Héctor Arce, dijo ayer que habló personalmente con el expresidente Morales y le aseguró que está tranquilo y no tiene miedo, debido a que en el pasado también fue investigado por EEUU y no encontraron nada.

“El objetivo de Lucho Arce es deshacerse de Evo Morales. Ha intentado matarlo físicamente y no ha podido. Intentó defenestrarlo políticamente y no ha podido. Ahora busca que Dávila, por la presión que ejerza EEUU, hable algo sobre Evo Morales”, señaló Arce.

En tanto, el expresidente Morales afirmó que el país “vuelve a ser colonia de EEUU” con la extradición de Dávila.

“Los bolivianos son entregados al imperio norteamericano, violando los acuerdos internacionales sin ser primero juzgados en su patria, donde supuestamente cometieron delitos”, publicó el exmandatario en su cuenta de X

El diputado evista Renán Cabezas dijo que “hay una relación íntima en el Gobierno de (Luis) Arce y de EEUU. En realidad, van a buscar forzar una declaración, pero sabemos que no van a encontrar nada, pero lo que preocupa es que ese país otra vez haya subordinado a Bolivia”.

Análisis

El abogado y militar del servicio pasivo Jorge Santiestevan dijo que los que deben preocuparse con la extradición de Dávila son los políticos que estaban en vínculo y tenían conocimiento sobre lo que hacía como jefe de la Felcn, durante el gobierno de  Morales.

“Son los que le dieron el cargo, los que sabían que a pesar de la denuncia que había de que Dávila estaba apoyando a grupos delincuenciales no enviaron a la justicia para investigar. Se tienen que preocupar la gente política”,  respondió Santiestevan ante la pregunta de quiénes deben preocuparse con esta extradición a EEUU.

La politóloga Jimena Costa dijo que las declaraciones de Dávila en EEUU tendrán una importante repercusión política  en el país por la  relación cercana y de confianza que tuvo con el expresidente Evo Morales.

Se espera que el exjefe antidrogas tenga mucha información   “vital para el departamento de Estado norteamericano” que puede implicar incluso a  exautoridades  del Gobierno de Morales,  finalizó Costa.

 

Traslado por unidades de élite

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, dijo que Dávila no tramitó su pasaporte de forma voluntaria, sino obligado, en cumplimiento de un mandato judicial relacionado al pedido de extradición de  EEUU.

Policías de élite, como de la Unidad de Patrullaje de Acción y Reacción Delta y la Unidad Táctica de Operaciones Policiales  ejecutaron el traslado de Dávila mediante una cápsula de seguridad hasta el aeropuerto internacional de El Alto.

 

Denuncian que  fue llevado “de mala manera” 

Manolo Rojas, abogado del exjefe antidrogas Maximiliano Dávila, afirmó que su defendido fue sacado “de mala manera” del penal de San Pedro y que no le permitieron despedirse de su familia.

Rojas señaló a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por incurrir en varias ilegalidades.

“Ha sido trasladado entre gallos y medianoche (…) Todos los procedimientos legales se han vulnerado por parte del TSJ, peor aún, la Interpol no ha hecho un correcto procesamiento, no ha cumplido con los protocolos y ni siquiera se le ha permitido despedirse de su familia, todas las personas que han sido extraditadas desde Bolivia han tenido este derecho”, dijo Rojas, según el portal Visión 360.

El abogado aseguró que denunciará esta serie de vulneración de derechos.

 

Opiniones  de  los  protagonistas

“Todos los cargos contra Dávila son inventados”

Manolo rojas

Abogado de Maximiliano Dávila

El jurista  aseguró que es una “invención” el proceso contra Maximiliano Dávila en EEUU

 Manolo Rojas consideró que su defendido es inocente.

“Los hechos concretos de modo, tiempo y lugar; cuándo lo hizo, dónde lo hizo, quiénes fueron sus cómplices, eso es una invención, pero, como toda invención, va a caer por sí sola y entendemos y mantenemos las palabras del coronel Maximiliano Dávila, que es una persona inocente y allá sabrá librar un justo proceso”, aseguró Rojas.

Dávila fue acusado por indicios de haber usado su cargo para transportar cocaína en aviones a EEUU.

 

“Es un atentado a la soberanía y a la independencia”

Leonardo Loza

Senador evista del MAS

Leonardo Loza, senador del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), reprochó la decisión del Gobierno de extraditar a Estados Unidos a Maximiliano Dávila.

Según Loza, la extradición de Dávila es un atentado a la soberanía nacional porque Bolivia tiene toda la capacidad de juzgar y castigar a quienes cometen delitos por narcotráfico

“Lamentablemente, una vez más, Luis  Arce está demostrando que gobierna arrodillado a Estados Unidos. La dignidad, la soberanía y la independencia jurídica de nuestro país se han violado con este hecho”, dijo Loza.

 

“El narcotráfico socava las bases del Estado”

César Siles

Ministro de Justicia

El ministro Cesar Siles, a propósito de la extradición de Maximiliano Dávila, dijo que el narcotráfico es un delito que llegaría a socavar las bases esenciales del Estado.

“El narcotráfico es un delito que socava las bases esenciales de todo Estado y afecta los derechos fundamentales”.

Con esta extradición también se demuestra —señaló Siles— un “firme propósito de respetar y cumplir los fallos dictados por el Máximo Tribunal de Justicia del país que, con plena competencia y resguardando el debido proceso, tramitó la extradición hasta su materialización”.

 

“No toleraremos el tráfico de drogas en el país”

Eduardo del castillo

Ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo  que “no toleramos el narcotráfico”, luego de la extradición de Maximiliano Dávila

“Desde el inicio de nuestra gestión, demostramos que no toleramos el narcotráfico en nuestro país (...). Cumplimos con la comunidad internacional con extradiciones de personas vinculadas a este ilícito como con el señor Einar Limalobo a Brasil o la efectuada hace pocas horas con el señor Maximiliano Dávila a EEUU”, manifestó el Ministro en sus redes.

Del Castillo enfatizó que estas extradiciones representan hitos cruciales registrados en la lucha del país contra el crimen organizado.

 

Denuncian que  fue llevado “de mala manera” 

 

Manolo Rojas, abogado del exjefe antidrogas Maximiliano Dávila, afirmó que su defendido fue sacado “de mala manera” del penal de San Pedro y que no le permitieron despedirse de su familia.

Rojas señaló a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por incurrir en varias ilegalidades.

“Ha sido trasladado entre gallos y medianoche (…) Todos los procedimientos legales se han vulnerado por parte del TSJ, peor aún, la Interpol no ha hecho un correcto procesamiento, no ha cumplido con los protocolos y ni siquiera se le ha permitido despedirse de su familia, todas las personas que han sido extraditadas desde Bolivia han tenido este derecho”, dijo Rojas, según el portal Visión 360.

El abogado aseguró que denunciará esta serie de vulneración de derechos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tus comentarios

Más en País

Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...
En Sucre se instaló puntos de registro de militantes para el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), que lanzó la alcaldesa de El Alto en noviembre del...

Este martes 14 de enero vence el plazo para que las personas que no pudieron emitir su voto en las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2024, por un caso fortuito o porque padecen alguna...
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las lluvias retrasan la última etapa de la...
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven que se margina a dos sectores...
Economía. El Gobiernos eñaló que la disposición no entrará en vigencia mientras no se apreuebe el reglamento.


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El FC Barcelona se consagró campeón de la Supercopa de España 2025 tras propinarle una contundente derrota al Real...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...