Las 20 frases más destacadas de la conferencia de Luis Arce

País
Publicado el 23/12/2024 a las 12h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce se reunió este lunes con periodistas que cubren la Casa grande del Pueblo, en La Paz, y habló de una diversidad de temas.

Desde economía, la falta de dólares y combustible, las elecciones de 2025 y las denuncias contra Evo Morales, el primer mandatario no se guardó nada.

A continuación, presentamos las frases más relevantes de su presentación ante la prensa:

1.-  "El 2024 es un año bastante complejo por muchas razones, hemos continuado los problemas internacionales arrastrando lo problemas de la guerra en Ucrania, los problemas en Palestina y ahora Siria. Se complica el panorama internacional. Los cambios a nivel mundial van a repercutir en la vida del país".

2.- "Hay debajo una intencionalidad política muy clara, sin eso no se puede entender lo que está pasando. Hemos tenido un año duro con dos bloqueos de carreteras".

3.- "A mucha gente que le gustaría escuchar que con todo esto que se ha venido ya deberíamos estar en un proceso recesivo e inflacionario, pero para su mala suerte de estos caballeros (analistas) que buscan lo malo siempre para el país, no tenemos recesión, estamos creciendo; se desacelera la economía, pero seguimos creciendo".

4.- "Este motor del financiamiento externo ahora ya no tiene la fortaleza para poder seguir impulsando la economía, por lo tanto, cae la inversión pública. El motor de nuestro modelo económico está en peligro".

5.- "El estatuto en materia de elección de candidatos indica que la dirección del instrumento político debe llamar a un ampliado donde determine quienes van a hacer los candidatos y candidatas a presidente y vicepresidente del instrumento político y nosotros como militantes nos vamos a someter a lo que designe el instrumento político y las organizaciones sociales".

6.- "Era un objetivo central de la marcha y de varias movilizaciones que se dieron en el país, buscaban el acortamiento de mandato, como si ese fuera la solución, pero tenía otros intereses políticos (...) se ha tratado de instalar la imagen de un gobierno incapaz, que no puede gobernar, que no puede administrar".

7.- "El único camino constitucional que tiene el país para resolver este tema son las elecciones, no nos queda otro camino. Lo dije en Sucre, estas elecciones no van a resolver el problema de la justicia, pero hay que hacerlo, está en constitución y se han llevado pese a que ha habido recursos que se han presentado, amparos".

8.- "Cuando era candidato a mí me gritaban pedófilo y todos sabemos por qué, que no era por mí. ¿Acaso no era un secreto a voces? porque me identificaban a mí con Evo Morales. Luis Arce representaba a Evo Morales en la campaña del 2020 y (por eso) a mí me gritaban pedófilo. En la campaña del 2019 que me tocó hacerla para apoyar a Evo Morales también nos gritaban, era un secreto a voces".

9.- "Básicamente, este motor de financiamiento externo ya no tiene la fortaleza para poder seguir impulsando la economía; por lo tanto, cae la inversión pública. El motor de nuestro modelo económico está en peligro por no tener financiamiento externo".

10.- "Hemos sufrido ataques, incluso personales, no hemos respondido porque sabemos la calaña y el nivel que tienen esos ataques y qué buscan. Lo mío ha sucedido con mis hijos, yo lamento mucho que se haya metido a la familia en esto".

11.-  Yo creo en mis hijos, no están metidos en esas cosas. Mis hijos, mi familia ni yo somos corruptos".

12.- "La prematura electoralización del país desde el 2021 ha tenido este contagio de lo político hacia lo económico y lamentablemente ya no se puede evitar dividirlo".

13.- "Este año fue el más duro que hemos podido soportar, el más complicado que hemos soportado pero lo hemos superado y vamos a seguir en esa línea y el 2025 va a ser un año mejor".

14.- "El país estuvo parado este año más de un mes, entonces, de 12 meses de trabajo, menos de 11 meses hemos trabajado con tranquilidad".

15.- "La disminución en la distribución en los días de los bloqueos ha tendido consecuencias profundasen varios sectores, como la minería, transporte, industria, agricultura, ha generado toda una desaceleración de toda la economía, eso más el boicot al financiamiento externo en la Asamblea, harán que el crecimiento caiga".

16.- "El 2024 fue una año en que se identificó que querían desestabilizar y dar golpe de estado y mostrar que es un gobierno incapaz y institucionalizado. Ahora ya corren plazos para las elecciones, aquí es una carrera electoral, los políticos tienen que dedicarse a hacer sus programas, plantear. Lo que veo hasta ahora es nada nuevo, o cosas que ya hemos hecho".

17.- "Es una año electoral, pero el gobierno no va a ser ningún cálculo electoral para tomar medidas que sean necesarias para garantizar la economía del país. En lo que tenemos hasta agosto, que seguramente se va a agudizar el cima político, vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias para preservar la estabilidad económica".

18.- "Reconocemos que estamos enfrentando problemas, pero la economía todavía crece, pese a todo tenemos una relativa estabilidad moderada en nuestro país".

19.- "En estos cuatro años no nos hemos manchado las manos de sangre. Hemos desbloqueado pero sin muertes, la violencia no es la característica del Gobierno".

20.- "La disminución de combustible los días de paro ha tenido una huella profunda, tuvo efectos en la minería, transporte y agricultura".

Tus comentarios

Más en País

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en desastre. Sin embargo, denuncian que no...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...