Las 20 frases más destacadas de la conferencia de Luis Arce

País
Publicado el 23/12/2024 a las 12h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce se reunió este lunes con periodistas que cubren la Casa grande del Pueblo, en La Paz, y habló de una diversidad de temas.

Desde economía, la falta de dólares y combustible, las elecciones de 2025 y las denuncias contra Evo Morales, el primer mandatario no se guardó nada.

A continuación, presentamos las frases más relevantes de su presentación ante la prensa:

1.-  "El 2024 es un año bastante complejo por muchas razones, hemos continuado los problemas internacionales arrastrando lo problemas de la guerra en Ucrania, los problemas en Palestina y ahora Siria. Se complica el panorama internacional. Los cambios a nivel mundial van a repercutir en la vida del país".

2.- "Hay debajo una intencionalidad política muy clara, sin eso no se puede entender lo que está pasando. Hemos tenido un año duro con dos bloqueos de carreteras".

3.- "A mucha gente que le gustaría escuchar que con todo esto que se ha venido ya deberíamos estar en un proceso recesivo e inflacionario, pero para su mala suerte de estos caballeros (analistas) que buscan lo malo siempre para el país, no tenemos recesión, estamos creciendo; se desacelera la economía, pero seguimos creciendo".

4.- "Este motor del financiamiento externo ahora ya no tiene la fortaleza para poder seguir impulsando la economía, por lo tanto, cae la inversión pública. El motor de nuestro modelo económico está en peligro".

5.- "El estatuto en materia de elección de candidatos indica que la dirección del instrumento político debe llamar a un ampliado donde determine quienes van a hacer los candidatos y candidatas a presidente y vicepresidente del instrumento político y nosotros como militantes nos vamos a someter a lo que designe el instrumento político y las organizaciones sociales".

6.- "Era un objetivo central de la marcha y de varias movilizaciones que se dieron en el país, buscaban el acortamiento de mandato, como si ese fuera la solución, pero tenía otros intereses políticos (...) se ha tratado de instalar la imagen de un gobierno incapaz, que no puede gobernar, que no puede administrar".

7.- "El único camino constitucional que tiene el país para resolver este tema son las elecciones, no nos queda otro camino. Lo dije en Sucre, estas elecciones no van a resolver el problema de la justicia, pero hay que hacerlo, está en constitución y se han llevado pese a que ha habido recursos que se han presentado, amparos".

8.- "Cuando era candidato a mí me gritaban pedófilo y todos sabemos por qué, que no era por mí. ¿Acaso no era un secreto a voces? porque me identificaban a mí con Evo Morales. Luis Arce representaba a Evo Morales en la campaña del 2020 y (por eso) a mí me gritaban pedófilo. En la campaña del 2019 que me tocó hacerla para apoyar a Evo Morales también nos gritaban, era un secreto a voces".

9.- "Básicamente, este motor de financiamiento externo ya no tiene la fortaleza para poder seguir impulsando la economía; por lo tanto, cae la inversión pública. El motor de nuestro modelo económico está en peligro por no tener financiamiento externo".

10.- "Hemos sufrido ataques, incluso personales, no hemos respondido porque sabemos la calaña y el nivel que tienen esos ataques y qué buscan. Lo mío ha sucedido con mis hijos, yo lamento mucho que se haya metido a la familia en esto".

11.-  Yo creo en mis hijos, no están metidos en esas cosas. Mis hijos, mi familia ni yo somos corruptos".

12.- "La prematura electoralización del país desde el 2021 ha tenido este contagio de lo político hacia lo económico y lamentablemente ya no se puede evitar dividirlo".

13.- "Este año fue el más duro que hemos podido soportar, el más complicado que hemos soportado pero lo hemos superado y vamos a seguir en esa línea y el 2025 va a ser un año mejor".

14.- "El país estuvo parado este año más de un mes, entonces, de 12 meses de trabajo, menos de 11 meses hemos trabajado con tranquilidad".

15.- "La disminución en la distribución en los días de los bloqueos ha tendido consecuencias profundasen varios sectores, como la minería, transporte, industria, agricultura, ha generado toda una desaceleración de toda la economía, eso más el boicot al financiamiento externo en la Asamblea, harán que el crecimiento caiga".

16.- "El 2024 fue una año en que se identificó que querían desestabilizar y dar golpe de estado y mostrar que es un gobierno incapaz y institucionalizado. Ahora ya corren plazos para las elecciones, aquí es una carrera electoral, los políticos tienen que dedicarse a hacer sus programas, plantear. Lo que veo hasta ahora es nada nuevo, o cosas que ya hemos hecho".

17.- "Es una año electoral, pero el gobierno no va a ser ningún cálculo electoral para tomar medidas que sean necesarias para garantizar la economía del país. En lo que tenemos hasta agosto, que seguramente se va a agudizar el cima político, vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias para preservar la estabilidad económica".

18.- "Reconocemos que estamos enfrentando problemas, pero la economía todavía crece, pese a todo tenemos una relativa estabilidad moderada en nuestro país".

19.- "En estos cuatro años no nos hemos manchado las manos de sangre. Hemos desbloqueado pero sin muertes, la violencia no es la característica del Gobierno".

20.- "La disminución de combustible los días de paro ha tenido una huella profunda, tuvo efectos en la minería, transporte y agricultura".

Tus comentarios

Más en País

“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los pronósticos, de manera que los recursos...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores nacionales y supraestatales. El presidente...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...