Bloqueo de créditos en la ALP no permitió efectuar operaciones con normalidad en 2023 y 2024, según el BCB

País
Publicado el 02/01/2025 a las 15h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Por el bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el Banco Central de Bolivia (BCB) no pudo efectuar operaciones con normalidad entre 2023 y 2024, por lo que priorizó determinados gastos, señaló el presidente del Ente Emisor, Edwin Rojas.

"Son dos años (2023 y 2024) al cual el país ha sido limitado en materia de financiamiento externo, por la no aprobación de créditos por parte de la Asamblea y son años en los cuales el BCB no ha contado con un mecanismo de generación de divisas que nos permita efectuar nuestras operaciones como normalmente las realizábamos", explicó en conferencia de prensa, según cita el portal ABI.

Señaló que, ante esa situación, el Banco Central tuvo que priorizar determinados gastos, como la cancelación del servicio de la deuda externa y la importación de combustibles para el mercado interno.

"En la medida en que se priorizan (los gastos) no es del todo eficiente la asignación de recursos. De hecho, los niveles de transferencias que hacíamos al sector financiero durante la gestión anterior, por el hecho de que no han venido aprobándose créditos en la Asamblea, han tenido que ser de alguna forma acortados, porque hemos priorizado el pago de servicio de la deuda externa y la importación de combustibles", dijo.

Sin embargo, el BCB consideró que, en la medida en que puedan implementarse las diferentes políticas previstas en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, y se vayan materializando fuentes de financiamiento, se tendría este año un "incremento interesante" en Reservas Internacionales Netas (RIN).

A diciembre del año pasado, las RIN incrementaron en $us 267 millones al pasar de $us 1.709, en 2023, a $us 1.976 millones, en 2024, según reveló el Ente Emisor este jueves.

La Asamblea Legislativa cerró el 2024 sin aprobar al menos 14 créditos por más de $us 1.228.340.000 destinados a obras de infraestructura y de prevención ante los efectos climáticos, según datos del Gobierno nacional.

Tus comentarios

Más en País

Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán plazo del 14 al 19 de mayo para inscribir...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que realizó la aprehensión de un colombiano en los operativos antinarcóticos realizados en el trópico de Cochabamba y advirtió que el ingreso de...
Las publicación de tres encuestas de preferencia electoral en menos de una semana y las polémicas entre políticos aliados sube la intensidad de las campañas rumbo a las elecciones generales del 17 de...
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...