Combustible, incendios y proceso a Evo, los hechos del año según los lectores

País
Publicado el 02/01/2025 a las 6h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los lectores de Los Tiempos señalaron que los hechos noticiosos más relevantes de 2024 fueron tres: los incendios forestales, la falta de combustible y dólares y los procesos contra Evo Morales.

El matutino líder de Cochabamba realizó una encuesta virtual que contó con la participación de más de 400 lectores.

Según los datos, la escasez de dólares y combustible fue la noticia más sobresaliente de este año (151 votos). Por meses, producto de la falta de dólares y los bloqueos, los surtidores del país tuvieron filas para la carga de combustible, lo que afectó la capacidad del transporte y la provisión de insumos, a pesar de los grandes esfuerzos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para abastecer el mercado nacional.

En segundo lugar, la noticia más relevante fue la época de incendios que este año destruyó más de 10 millones de hectáreas, la mayor parte en los departamentos de Santa Cruz y Beni, una cifra récord en el país. Este hecho tuvo 129 votos.

Como tercer hecho relevante de 2024, los lectores señalaron a los procesos contra el expresidente Evo Morales (52 votos), por el supuesto delito de trata y tráfico de personas y por los bloqueos de febrero y octubre. El exmandatario debe afrontar una audiencia el 14 de enero.

Los lectores de Los Tiempos también votaron por otros hechos destacados como los avasallamientos de tierras (41 votos), los bloqueos de evistas, del transporte y otros sectores (37 votos) y el fallido golpe de Estado del exgeneral de Ejército Juan José Zúñiga (24 votos).

La noticia de la división del MAS y la victoria del bloque del arcismo al hacerse de la sigla del partido azul tuvo 22 apoyos.

Buenas noticias

También hubo buenas noticias entre los votos de los encuestados. Por ejemplo, la firma de los contratos para la industrialización del litio, las fábricas de biodiésel y los procesos de industrialización generados desde el Estado obtuvieron 45 votos, mientras que el ingreso de Bolivia como miembro del Bloque Brics y miembro pleno del Merado Común del Sur (Mercosur) obtuvo 41 apoyos.

La actuación de la Selección Boliviana de Fútbol y la ilusión de ir al mundial de 2026 no pasó desapercibida para nuestros lectores, que dieron un apoyo de 24 votos a este hecho como una noticia destacada de 2024.

Se estima que este 2025 estos temas también marquen agenda en las noticias del país.

 

Tres temas claves

El analista político Rolando Tellería destacó tres temas que, por sus efectos y consecuencias, en la encuesta de Los Tiempos, se destacan superlativamente.

En primer lugar está la escasez de dólares y combustible. Ambas conectadas, pues, como hay escasez de dólares en el Banco Central, la compra de combustible subvencionado no es regular. En 2024, la crisis se agravó, fundamentalmente, por falta de dólares. “Con pocos dólares en caja, el Gobierno debe importar todos los días gasolina y diésel para venderlo a precio subvencionado”, dijo.

En segundo lugar está la pugna y división del MAS. Este problema interno ha generado un total de 40 días de bloqueo, afectando espantosamente a sectores productivos, industriales, agropecuarios, exportadores, de transporte y otros. La obstinación de Morales de adueñarse de la sigla y ser candidato a cualquier costo, han provocado pérdidas económicas que ascienden a los 3 mil millones de dólares.

En el tercer lugar se ubica el mayor ecocidio y desastre ecológico producido en Bolivia. Se estima que, en total, en 2024, se incendiaron 15 millones de hectáreas de bosque tropical.

Tus comentarios

Más en País

“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los pronósticos, de manera que los recursos...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores nacionales y supraestatales. El presidente...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...