Evo lleva 4 meses sin salir del trópico y la Policía aún “analiza” cómo detenerlo

País
Publicado el 12/02/2025 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

A cuatro meses de haberse emitido la orden de captura contra Evo Morales y a casi un mes de que la Policía la recibiera, en el marco de una investigación por trata de personas, el resguardo y las vigilias permanentes de parte de sus bases se intensifica en diferentes puntos del Chapare y particularmente en la localidad de Lauca Ñ, donde vive el expresidente.

 El  secretario ejecutivo de la Federación Yungas del trópico  de Cochabamba, David Veizaga, dijo a Los Tiempos que la integridad de Evo Morales está “estrictamente resguardada” por la población.

“El Estado no garantiza el estado de derecho y la seguridad de los ciudadanos. Entonces no queda otro mecanismo que organizarse el pueblo, y darse sus propias garantías y cuidar a sus representantes y líderes y, en este caso, a nuestro hermano Evo”, sostuvo. 

Empuñando palos y escudos artesanales,  delegaciones del trópico y de varios puntos del país han manifestado en varias ocasiones que no permitirán la aprehensión de Morales.

Veizaga agregó que por estrategia no se revelan otros mecanismos de vigilancia y protección, pero que se “está en constante coordinación y vigilia”. 

Para el abogado y constitucionalista William Herrera Añez, una de las atribuciones del Ejecutivo es dar cumplimiento a la resolución que emita la justicia.

Consultado sobre si la asistencia de Evo para inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sería la oportunidad para aprehenderlo, Herrera advirtió que no es necesario que Morales esté presente físicamente. “Puede hacerlo a través de un apoderado, o representante legal, no es un acto personal”, puntualizó.  

Por su parte el abogado penalista, Marco Quiroga, asegura que la orden de aprehensión deberá ser ejecutada en cualquier parte del país, “para que sea trasladado y presentado ante el juez instructor de la causa”.

Orden de operaciones

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que ya está lista la “orden de operaciones” para ejecutar la aprehensión de Evo Morales, sin embargo, se espera el “momento y lugar preciso” para ejecutarla.

“Estamos esperando a que salga de la región del trópico. Nuevamente nosotros manifestamos que este señor está buscando convulsionar el país, él está buscando luto enfrentamientos”,  dijo Del Castillo.

 

Evitarán que otra gente salga herida

Desde el mes pasado el Gobierno de Luis Arce es blanco de críticas por no ejecutar la captura de Evo Morales. Desde el oficialismo se respondió que esa acción sería planificada, con el fin de evitar que su personal sea agredido o generar un enfrentamiento con los grupos de diferentes sectores sociales y procedentes de distintos departamentos, que se turnan para montar cercos de vigilancia.

Los grupos, algunos portando palos, ondas o chicotes, van llegando y rotando en el municipio de Villa Tunari.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y voluntarios; ahora se trabaja en la...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria. De acuerdo al último reporte oficial de...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento de medios de comunicación y supuestas...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...