Policías gasifican protesta de maestros en La Paz y arrestan a dos movilizados

País
Publicado el 21/04/2025 a las 17h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La marcha de protesta de la Confederación Nacional de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) fue gasificada por la Policía Boliviana, la tarde de este lunes, luego de que los afiliados retuvieron a un funcionario del Ministerio de Educación. El sector lleva un pliego petitorio y exige la liberación de dos arrestados.

"Estamos acá nuevamente en las calles, porque esta mañana el Ministerio de Educación nos ha recibido con gas, además han detenido a dos compañeros, uno de Chuquisaca y otro de Santa Cruz. Si el ministro quiere dialogar que libere primero a nuestros compañeros", señaló la ejecutiva de Pueblos y Valles del sector.

Por su parte, el comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, informó que se realizó la intervención tras la retención de un funcionario a quien los maestros movilizados pretendían trasladar hasta su sede. Además, señaló que hay un policía herido por presuntos ataques con petardos en la desconcentración de la marcha.

"Estaban utilizando petardos de manera directa contra los funcionarios policiales. Un funcionario policial será evacuado a un centro médico ya que tiene una herida en uno de sus brazos". señaló.

Tras el intento de desconcentración en el recorrido que inició por la mañana desde el puente de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) hasta la avenida Arce, los maestros volvieron a su protesta por las calles del centro paceño. Exigen la liberación de sus colegas y que el ministro Omar Velíz dé respuesta a su pliego petitorio.

 

Tensión, gases, petardos y reclamos

La marcha del magisterio urbano en la ciudad de La Paz se desarrolló en medio de momentos de violencia. Los marchistas se enfrentaron a miembros de la Policía en cercanías del Ministerio de Educación.

La policía, impidió el paso de los maestros hacia el inmueble ministerial, lo que desencadenó en enfrentamientos. Petardos y gases lacrimógenos fueron el común denominador de los hechos de violencia ocurridos en la Sede de Gobierno.

El dirigente Wilfredo Ajllahuanca afirmó que los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como jubilación con el 100% de sus salarios.

Entretanto, el ministro de Educación, Omar Veliz, afirmó que la movilización del Magisterio carece de sentido, sobre todo porque las negociaciones con el sector aún están en curso.

Tus comentarios

Más en País

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.

“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...