Liberan rutas de Cochabamba, pero el trópico sigue bloqueado

País
Publicado el 17/06/2025 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba nuevamente se encuentra conectada con el occidente y oriente del país, sin embargo, todavía existen algunos puntos de bloqueo en el trópico, confirmaron desde el Gobierno central.

Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos de bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba y Santa Cruz y rehabilitó el libre tránsito interrumpido por más de 14 días de bloqueo de seguidores de Evo Morales, informó el presidente Luis Arce.

“Gracias al despliegue oportuno y perseverancia de nuestros policías y militares hemos logrado liberar la carretera antigua entre Cochabamba y Santa Cruz, que hasta hace poco era intransitable”, explicó en sus redes.

De acuerdo con la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, el desbloqueo se consolidó luego de un trabajo que empezó la madrugada de ayer con tres contingentes, uno que avanzó desde Santa Cruz, otro desde Sucre y otro desde Cochabamba. 

“En este momento, de lo que es el cruce Tarata, yendo por Mizque, que llega a Aiquile y su desvío hasta Santa Cruz como también hasta Sucre, ya está totalmente habilitada, entonces, el corazón de Bolivia, que es Cochabamba, ya está nuevamente conectado tanto al oriente como el occidente”, aseguró el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. No obstante, todavía persisten algunos puntos de bloqueo en el trópico de Cochabamba.

Para el Ministro de Gobierno, la “pausa humanitaria” declarada por los sectores sociales “evistas” tiene relación con los seis fallecidos y porque no ya se pudo sostener la medida de presión.

Los operativos iniciaron la anterior semana y lograron en un inicio liberar la ruta de Cochabamba al occidente. Sin embargo, el punto más crítico es la zona de Aguirre y Waqanqui, donde una caravana de camiones fue apedreada por los bloqueadores. Los choferes lograron pasar las barricadas de Colomi luego de una protesta, pero que quedaron retenidos en la bajada a Sacaba.

Trópico cochabambino

Sectores afines al expresidente determinaron acatar la pausa y levantar el bloqueo en el puente Ichilo, informó el ejecutivo de la Federación Mamoré Bulo Bulo, Dieter Mendoza.

El dirigente cocalero agregó que existe mucha molestia en las bases por esta pausa humanitaria y porque no tienen una respuesta del Gobierno a la crisis económica que, junto a la escasez de combustible y el incremento de precios en la canasta familiar, vive el país.

Los bloqueos de carreteras ocasionaron cuantiosas pérdidas económicas en diferentes sectores, pasajeros no pudieron llegar a sus destinos e incluso impidieron la llegada de cisternas con combustible. 

Productores remataron su mercadería en Cochabamba ante el daño ocasionado por más de dos semanas de bloqueos. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...