En el debate de TSE, Samuel insiste en su plan de 100 días

País
Publicado el 01/08/2025 a las 22h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La participación del candidato Samuel Doria Medina en el debate del Foro del Tribunal Supremo Electoral se caracterizó por su insistencia en su plan de 100 días para resolver la crisis, que es la marca registrada de su campaña. Adicionalmente, ratificó su decreto “Se acabó la fiesta” para cortar 4.830 millones de bolivianos en privilegios de la burocracia y los funcionarios, según una nota de prensa.

Doria Medina no se apartó de la defensa de su plan; aprovechó cada intervención que le tocaba hacer y casi todas las respuestas a las preguntas que le plantearon los otros participantes para hablar de su compromiso de los 100 días. “Los bolivianos están asustados porque cuando van al mercado encuentran los precios siempre más altos. La gente en todas partes me dice: ‘la plata no alcanza’. La inflación de alimentos de este año será de más del 40%. Y al mismo tiempo los salarios reales han disminuido”, señaló Doria Medina. “Estoy aquí para hablarle directamente a todos los bolivianos y a todas las bolivianas que enfrentan la crisis, la falta de empleo, el alza de precios y la escasez de productos”, dijo.

Y aseguró que conoce la ruta para salir de la crisis, pues tiene un plan para parar la inflación, para traer los dólares de vuelta a la economía. Con ello llegarán los combustibles. “El plan ‘100 días carajo’ es un compromiso. Sé que la gente no puede esperar más y sé que debemos actuar con un sentido de urgencia, que es el que tiene la gente”, señaló.

“También terminaremos la fiesta del despilfarro no en 100 días, sino en las primeras 100 horas de nuestro gobierno”, aseguró. Su primer decreto “Se acabó la fiesta” permitirá un ahorro mediante cortes de entre 40% y 100% a “los privilegios de la élite burocrática, como gasto en vehículos, refrigerios, fiestas y celebraciones, consultorías, publicidad y medios propios”. Los ahorros que se hagan se destinarán a pagar la Renta Dignidad.

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
El segundo debate presidencial de los próximos días generará igual o mayor interés que el primero, porque abordará temas económicos, considerados “prioritarios en la agenda ciudadana”, informó la...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...