Paz anuncia inicio de la transición gubernamental

País
Publicado el 20/10/2025 a las 16h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, anunció que a partir de este lunes su equipo de colaboradores inició el trabajo formal con el Órgano Ejecutivo para la transición en la administración del Estado y que ya tiene conformado su gabinete ministerial.

Además, informó sobre el inicio de diálogo con Estados Unidos, Brasil, Uruguay , Paraguay y Argentina para garantizar el abastecimiento de hidrocarburos.

"Desde temprano con Edmand (Lara) y con nuestros equipos hemos empezado ya a generar esta transición que solo tiene tres semanas, 20 días, para poder llevarse a cabo hasta el día 8 de noviembre," afirmó Paz en conferencia de prensa.

Paz explicó que la coordinación se ha establecido con el Gobierno saliente: "Por eso llamé especialmente, hablé con el presidente (Luis Arce), hemos coordinado que tanto el Ministerio de la Presidencia junto al Ministerio de Exteriores serán los responsables para poder generar una transición con nuestros equipos".

 

Gabinete establecido

Arce señaló ayer en su redes sociales que su administración está listo "para trabajar la transición ordenada que en todo momento comprometimos".

Destacó que después de 28 años se dará la transmisión de mando de un Gobierno electo en las urnas a otro electo en las mismas condiciones.

Rodrigo Paz fue elegido presidente de Bolivia tras imponerse en el balotaje a Jorge Quiroga, según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de las actas computadas.

Paz señaló también que el Gobierno electo ya tiene un gabinete ministerial establecido.

Asimismo, indicó que se empezó con las gestiones para garantizar el abastecimiento de combustible en el país. "Hemos estado dialogando especialmente con el gobierno de los Estados Unidos. Hemos hablado con el vicesecretario de Estado del Gobierno estadounidense (Christopher) Landau," remarcó Paz.

El objetivo es que, junto a países amigos como Brasil, Uruguay, Paraguay, y Argentina, puedan colaborar a partir del 8 y 9 de noviembre para resolver las largas filas generadas por la escasez de hidrocarburos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en la entrega de credenciales de presidente...

Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en la última sesión de gabinete, en La Paz, aunque seguirán trabajando hasta el...
La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi cinco años de encarcelamiento.
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva antes del fin de su mandato, en tres días: el sábado próximo.
La alta funcionaria del órgano ejecutivo de la UE participará también del encuentro empresarial Bolivia Visión 2025 y sostendrá reuniones bilaterales de alto nivel para fortalecer la cooperación y el...


En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...
Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...