Dan el último adiós a la bebé Ashlyn

Seguridad
Publicado el 27/03/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de llanto y dolor, familiares velaron y despidieron el cuerpo de Ashlyn, una niña de un año y nueve meses que fue víctima de infanticidio el viernes 25 de marzo en la zona sur de Cochabamba. El padrastro de la bebé fue aprehendido como principal acusado.

“No se puede quedar así, tiene que haber justicia”, exclamó llorando la tía de la niña.

El pasado viernes, la madre y su pareja llevaron el cuerpo de la niña sin signos vitales al Centro de Salud Cerro Verde, y señalaron que se cayó de una altura de un metro y no despertó.

Inmediatamente, los galenos informaron sobre el hecho a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, y el padrastro fue aprehendido.

La fiscal departamental Nuria Gonzales indicó que la menor presentaba signos de violencia de data antigua. El director de la Felcc, Ronald Tapia, confirmó que el cuerpo de la niña presentaba lesiones de hace siete u ocho días en el rostro, aparentemente por una caída.

El informe señala que Ashlyn murió por un shock hemorrágico, laceración hepática, traumatismo abdominal cerrado y politraumatismo. El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) descartó que hubiera agresión sexual.

“¡Mi hija, mi hija, mi hija!”, repetía entre lágrimas la madre durante su entierro ayer en el cementerio de Valle Hermoso.

La tía de la bebé señaló que encontró en varias ocasiones a su hermana y a la bebé con heridas y moretones en el rostro, y el agresor sería su cuñado.

En tanto, la representante del colectivo Mujeres de Fuego, Fátima Terrazas, indicó que no era la primera vez que el padrastro castigaba a la bebé y que se quedaba sola con él debido a que la madre salía a trabajar desde muy temprano.

“Los inquilinos la escuchaban llorar (…). Todo indica que asfixió a la niña: presentaba coágulos en la cara y el hígado destrozado”, denunció.

De acuerdo al el examen externo, el cuerpo de la bebé presenta una equimosis verdosa en la región parietal izquierda, además de varios golpes con data antigua a nivel torácico y moretones en la región lumbar.

La fiscal informó que se trataría del segundo caso de infanticidio en el departamento.

El primer caso sucedió el 28 de enero, cuando un niño de tres años murió golpeado por su padre biológico y su madrastra en una comunidad en el límite fronterizo entre Cochabamba y Potosí. El menor falleció instantáneamente.

 

MADRE TRATÓ DE MATAR A SUS HIJOS

Tres niños, de seis meses, de cinco y siete años, acabaron hospitalizados en dos hospitales de Santa Cruz, luego de intoxicarse con los medicamentos que les dio su mamá, quien luego intentó quitarse la vida. Todos vivían en el municipio de Vallegrande.

El hecho ocurrió el 22 de marzo. La mujer y sus tres hijos fueron encontrados inconscientes en su vivienda.

La mujer admitió el intento de infanticidio. Dijo que su pareja los había abandonado y que le “duele” que no quiera a sus hijos.

El caso es tipificado por el delito de tentativa de infanticidio, el cual está en proceso de investigación, informó el fiscal de Santa Cruz, Róger Mariaca.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...