El colombiano abatido era exguerrillero de Erpac y un capo narco

Seguridad
Publicado el 20/12/2022 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El colombiano que fue abatido durante un operativo antidroga en el Parque Noel Kempff Mercado, Santa Cruz, fue identificado como Eduard Alfonso Suárez Rodríguez, en su país era conocido como Calamisco, era exguerrillero, estaba relacionado con narcotráfico y tenía una condena de 10 años por tráfico y porte de armas.

El viernes pasado, una patrulla de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fue emboscada cerca de una pista clandestina en la reserva natural del municipio de San Ignacio de Velasco y, tras un enfrentamiento armado con los narcotraficantes, el sargento primero Wálter Huayhua Yujra falleció después de recibir seis disparos de arma de fuego por un grupo de narcotraficantes colombianos.

Por otra parte, el fiscal Fernando Mejía señaló que Suárez Rodríguez murió desangrado por los tres impactos de bala que recibió y se presume que era un exguerrillero.

“Se vio en el lugar de la maleza escrito un nombre que decía FARC, entonces son personas que pertenecen a estos grupos. Tres (colombianos estaban en la zona), indican los funcionarios policiales que recibieron el fuego cruzado con ellos”, dijo el fiscal.

Sin embargo, y de acuerdo con varias publicaciones de la Fiscalía General de Colombia y de medios de comunicación de ese país, Eduard Alfonso Suárez Rodríguez en 2010 era el jefe de finanzas y de todos los movimientos relacionados con el narcotráfico de la banda criminal Ejército Revolucionario Antisubversivo de Colombia (Erpac).

La Dirección de Investigación Judicial de Colombia estableció que Eduard Alfonso Suárez coordinaba todas las actividades relacionadas con el narcotráfico en el oriente de ese país, y que llegó a exportar entre 2 y 4 toneladas mensuales de cocaína.

En octubre de 2013, Suárez Rodríguez condenó a 10 años, 9 meses y 15 días de prisión como cabecilla de la banda criminal del Bloque Meta, por los delitos de tráfico, porte o fabricación de armas o municiones de uso privativo de las fuerzas militares.

En Bolivia continúa la búsqueda de otros extranjeros que también participaron de la emboscada a la patrulla de la Felcn.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El Ministerio Público informó que entre enero y julio de este año se registraron 49 casos de feminicidio a nivel nacional, de los cuales el 97,95% ya tiene a...

Las autoridades indicaron que se identificó al posible responsable de la muerte del privado de libertad, quien ya fue aislado. Canqui cumplía detención preventiva por el presunto delito de estupro.
Dos patrullas militares que escoltaban a un camión cargado de mercadería de contrabando fueron emboscadas y una de ellas fue quemada, mientras un militar fue secuestrado y horas después rescatado en...
El juicio contra los sacerdotes españoles de la Compañía de Jesús Marcos Recolons y Ramón Alaix , que debía reanudarse hoy, viernes 1 de agosto, se suspendió nuevamente hasta el 11 de agosto.
Tras el rechazo de varias organizaciones civiles, candidatos y el Defensor del Pueblo a la aprehensión de un tiktokero cruceño ayer en la mañana por presuntos delitos financieros, el aludido Juan...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...