Felcn refuta a exministro Romero y le pide informarse antes de opinar sobre temas que desconoce

Seguridad
Publicado el 28/01/2023 a las 13h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico refutó este sábado las declaraciones del exministro de Gobierno, Carlos Romero, en torno a "presuntos montajes" de operativos realizados en dos departamentos donde se incautaron 1.256 kilos de cocaína y una aeronave.

A través de un comunicado, la fuerza antidroga exhortó al exministro de Evo Morales, a informarse antes de opinar de temas que desconoce y no politizar ni desinformar sobre el trabajo de la Felcn en su misión de luchar contra el tráfico ilícito de estupefacientes.

El pronunciamiento surge a propósito de algunos datos aparentemente erróneos que dio Romero en relación al caso de Villa Tunari y sobre la incautación de una aeronave Beechcraft.

La Felcn precisa que el operativo donde se secuestró 732 kilos de cocaína se realizó en el Sindicato Uncía de la Central Tacopaya del municipio de Villa Tunari, provincia Chapare del departamento de Cochabamba, y no como habría mencionado Romero, en el operativo al Parque Nacional Isiboro-Sécure.

En relación al secuestro de la aeronave, indica que el mismo se desarrolló en la provincia José Miguel de Velasco en el departamento de Santa Cruz, y no como manifestó Carlos Romero, en la localidad de San Matías. En esa oportunidad se incautó 524 kilos de cocaína.

En medio de la aparente división interna que enfrenta el MAS, Romero asumió una posición crítica a la gestión antidrogas y refirió un posible encubrimiento desde el Ministerio de Gobierno, algo que las autoridades rechazaron mostrando resultados de interdicción al narcotráfico, sobre todo, ubicados en Cochabamba y Santa Cruz.

Durante una conferencia de prensa efectuada el 13 de enero en La Paz, Romero sostuvo que la plataforma de protección al narcotráfico se ha perfilado básicamente a fines del año 2019.

Luego dijo que se procedió a la desinstitucionalización de la Felcn, al debilitamiento de la Escuela de Garras y se ha distorsionado el funcionamiento pleno del programa de Contenedores, aunque aseguró que hoy están de manera formal, pero duda que Naciones Unidas haga un seguimiento como cuando él era ministro de Gobierno.

Sostuvo que, en los últimos dos años, los gobiernos de Jeanine Añez y de Luis Arce abandonaron programas de lucha regional, porque han desmantelado el Centro Investigación Regional Antinarcóticos que permitió capturar a 11 cabecillas del narcotráfico internacional, de los cuales seis estaban buscados por Interpol.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento en el caso de abusos sexuales cometidos...
Dos policías de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) resultaron heridos durante una emboscada por pobladores armados en una localidad del trópico de...

Este martes la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó la muerte violenta de Freddy Alanoca, un suboficial confundido con un delincuente en la población de Toco, zona del valle...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa. La decisión del juez confirma que Nina...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que, el Ministerio Público, investiga el hallazgo de armas y municiones encontrados en poder de una comerciante, la mujer...
En un operativo aéreo ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), se identificó una pista clandestina en la provincia Velasco, en el departamento de Santa Cruz, dónde se...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...