La Policía atendió cuatro casos relacionados con el PCC en dos meses

Seguridad
Publicado el 19/02/2023 a las 4h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cuatro personas ligadas al Primer Comando de la Capital (PCC) fueron asesinadas o aprehendidas en territorio boliviano en medio de casos de narcotráfico o ajuste de cuentas, en los últimos dos meses.

El PCC es la organización criminal más grande y peligrosa de Brasil que se enfoca en las actividades de narcotráfico, tráfico de armas y delitos conexos. 

En Santa Cruz, sobre todo en municipios cercanos a la frontera con Brasil, se presentaron casos ligados con este cartel. 

Ante estos violentos hechos y la presencia de integrantes del PCC, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció que la Policía está alerta para identificar a los que causan zozobra e inseguridad en el país. 

“Nuestros grupos de inteligencia están desplazados por todo el territorio boliviano para identificar a los miembros del PCC para ponerlos tras las rejas y garantizar la seguridad de los ciudadanos bolivianos. No vamos a permitir que organizaciones criminales quieran afinarse en nuestro país haciéndonos ver con mala imagen con otros países”, dijo Del Castillo.

Los casos 

El 31 de enero, el reo brasileño y miembro el PCC, Felipe Edvaldo Menezes Iglesias, quien guarda detención en el penal de Chonchocoro por asesinato, burló a sus custodios y logró huir. Mató a un policía y dejó herido a otro. Sin embargo, después de unas horas fue capturado y ya había conformado una organización con bolivianos y brasileños. 

El 2 de febrero de 2023, el empresario brasileño y también integrante del PCC Flavio Verdum Almeida fue acribillado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz. 

De acuerdo con la investigación de la Policía, su coterráneo y también parte de la organización brasileña Marcio Rabello Mesquita Theodoro, alias Franguinho, fue el responsable del asesinato. 

Mesquita también acribilló a otro miembro del PCC, en abril de 2022, Flavio Verdum de Almeida Junior, quien recibió 18 impactos de bala.

Además, en diciembre del año pasado, el comandante general de la Policía, Vladimir Ponce, informó que se aprendió en Pando a 15 presuntos integrantes del PCC de Brasil que estaban relacionados con operaciones de narcotráfico, atracos y asesinatos en distintos departamentos del país.

Acciones

El viceministro de Sustancias Controladas y Control Social, Jaime Mamani, indicó que el Gobierno y la Policía trabajan en coordinación con las autoridades policiales de Brasil, Paraguay, Chile y otros países para el cruce de información de narcotraficantes, criminales de alta peligrosidad y capturarlos. 

“Es importante desarrollar las comisiones mixtas internacionales donde han nacido las operaciones simultáneas y coordinadas con los países vecinos. Nuestro país por la ubicación geográfica es un país de tránsito donde la ruta inicia desde Perú y pasa de manera obligatoria por nuestro territorio nacional”, dijo Mamani.

La experta en investigación en el tráfico de sustancias controladas Jessica Echeverría señaló que en Bolivia se está organizando el PCC y los casos que se presentaron son prueba de ello. 

“Las autoridades no quieren ver que en nuestro país existe una guerra de la PCC y el Comando Vermelho, están tomando nuestro país y pronto serán ellos quienes manden con el narcotráfico”, dijo.

La Policía y Ministerio de Gobierno anunciaron acciones y el trabajo conjunto con países vecinos para identificar y capturar a los integrantes de los cárteles que operan en el país.

 

Tras el rastro de los criminales 

El comandante General de la Policía, Vladimir Ponce, anunció que existen estrategias para capturar a estos criminales y dijo que con el cruce de información con Brasil identificarán a los integrantes del PCC que se refugiaron en Bolivia. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional...

El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la carretera internacional Oruro - Pisiga,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las autoridades ya identificaron al posible...
El Ministerio Público informó que entre enero y julio de este año se registraron 49 casos de feminicidio a nivel nacional, de los cuales el 97,95% ya tiene a los responsables plenamente identificados...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...