“Narcovuelo”: borraron los videos que muestran cómo llegó la droga a Viru Viru

Seguridad
Publicado el 06/06/2023 a las 2h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El administrador de la Aduana en el aeropuerto de Viru Viru, Byron Odian Tórrez, reveló que el pasado miércoles “alguien” borró las imágenes de las cámaras de seguridad que registraron cómo llegaron los 484 kilos de droga que después se embarcaron al avión de BoA rumbo a Madrid, España.  

El pasado 1 de junio, la Fiscalía tomó la declaración de Odian Tórrez, quien relató que una vez enterado de la noticia revelada por un medio español, el 31 de febrero, recibió una llamada del director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo .

“Solicitó reunirse inmediatamente con mi persona con la finalidad de verificar imágenes del mismo hecho indicando que las cámaras de Naabol ya no guardaban registro de almacenamiento”, declaró el Administrador de la Aduana, según difundió anoche DTV.

Cerca de las 14:00 de ese día, según la declaración, Odian Tórrez y Elmer Pozo y el jefe de Operaciones del Aeropuerto, Marcos Días Mata, ingresaron a la sala de monitoreo y observaron las imágenes del sábado 11 de febrero.

“Él (Elmer Pozo) vio las cámaras. Inclusive, sacó fotografías, algunos videos, durante el seguimiento al contenedor al momento de identificar los hechos irregulares”, dijo Odian. Luego, Pozo señaló que se reuniría con representantes de BoA y el Ministerio de Obras Públicas para solicitar la autorización de tener una copia de las imágenes.

Sin embargo, según Odian, Pozo, ese mismo día, pero en la noche (21:00), pidió nuevamente ver las imágenes para “recapitular el circuito”.

“A lo que la encargada de sistemas me indica que iba a adelantarse para extraer las imágenes. A las 21:00, ella indica que se habían borrado las imágenes”, declaró el Administrador de la Aduana del Aeropuerto. Pese a esa situación, hizo conocer a la Fiscalía que tenía las grabaciones “donde se ve cómo ocurrió el hecho porque cuando vimos en primera instancia me aseguré y lo grabé desde mi celular”.

Investigación

En tanto, la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanaron anoche las dependencias del aeropuerto de Viru Viru y arrestaron a dos funcionarios de la terminal aérea, aunque no especificaron de qué institución.

Ayer también se conoció que desde el pasado viernes se emitieron 11 órdenes de aprehensión, sin embargo solo ejecutaron dos: Diego V y Freddy C, trabajadores de BoA, quienes fueron enviados a la cárcel.  La Fiscalía declaró el caso en reserva por 10 días.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules" de la Armada Boliviana, interceptaron una...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora advirtió que si el Gobierno no hace nada...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios de la aerolínea con aparente...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero Llallagua B, en el municipio de Villa...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y explotación sexual contra menores, constituyéndose en el mayor caso de esta naturaleza...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

Actualidad
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...