Papa Francisco anuncia disponibilidad y apoyo en investigación a pederastas

Seguridad
Publicado el 16/06/2023 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco respondió mediante una carta al presidente Luis Arce sobre los casos de sacerdote pederastas en Bolivia. Francisco expresó su dolor, vergüenza y consternación por esos hechos y por la negligencia en la vigilancia de parte de las autoridades de la Iglesia.

“Esta problemática sigue siendo uno de los desafíos más grandes para la Iglesia en nuestro tiempo. En este sentido, le manifiesto señor Presidente mi firme deseo de responder con la promesa de la total disponibilidad de la Iglesia para trabajar junto con el Gobierno de su país”, refiere Francisco en su carta, que fue leída por ministra de la Presidencia, María Nela Prado.

En la carta, que llegó el 30 de mayo pero recién ayer fue dada a conocer, resalta que hubo negligencia ante las agresiones sexuales que fueron denunciados por las víctimas y no fueron escuchadas.

Hace un mes, el presidente Luis Arce envió una carta al Papa haciéndole conocer sobre los hechos de pederastia que salieron a la luz en Bolivia.

La máxima autoridad de la Iglesia católica expresó su “vergüenza” por las denuncias a sacerdotes involucrados en casos de pederastia en el país. Además, calificó de “acciones nefastas” los hechos de violaciones y abusos sexuales a menores de edad, cometidos por religiosos.

“Le manifiesto mi dolor y mis sentimientos de vergüenza y consternación. Pensando en las acciones nefastas de esos sacerdotes y también en la negligencia de quienes tendrían que haber vigilado me siento conmovido e impresionado. Porque los ministros de la Iglesia deben ser custodios y garantes de las jóvenes generaciones”, fue parte de la respuesta escrita en la carta leída por Prada.

“Ante la maraña de mal provocada por ellos, traicionando su misión de padres, pastores y educadores y que como usted expresa cometieron delitos que dañan de por vida a niños y niñas y que también dañan a la Iglesia”, decía entre las líneas escritas por él.

Antecedentes

La primera autoridad de Bolivia solicitó al papa Francisco el acceso a expedientes de sacerdotes extranjeros que están en territorio nacional y la revisión de acuerdos y convenios que tiene el Estado con la Iglesia.

Esta solicitud se hizo a raíz de la publicación que hizo el diario internacional El País sobre los abusos sexuales que cometió el jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, que relata tener 85 víctimas de vejámenes. La mayoría de las víctimas son del internado Juan XXIII de Cochabamba.

El Ministerio Público de Bolivia inició una investigación que en principio fue declarada en reserva por 10 días; sin embargo, hasta la fecha, no se ha brindado un informe en relación al avance del caso.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Seguridad

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz donde inauguró el...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una vivienda incendiada de la comunidad Mapajo...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con mobiliario y documentación en desuso,...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto durante las elecciones generales del 17...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección de ese penal sobre las causas del crimen.
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional para que lo dirima.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...