Fiscalía justifica cambios en comisión de investigadores del caso “narcovuelo”

Seguridad
Publicado el 07/07/2023 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía justificó el cambio de los integrantes de la comisión que estaba a cargo del caso “narcovuelo” afirmando que deben atender otros casos y asuntos familiares, dijo que los nuevos asignados continuarán con la línea investigativa y que, en los siguientes días, se conocerán los resultados del trabajo realizado hasta la fecha.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que la comisión saliente trabajó sin descansar durante un mes con buenos resultados. Esta situación ocasionó cansancio y abandono de su cartera como fiscales de materia.

“Muy aparte del caso ‘narcovuelo’ tenían una cantidad de procesos en etapa preliminar, etapa preparatoria y juicios. La mayoría de fiscales al tener familia e hijo recién nacido hicieron esta determinación”, dijo Mariaca.

Antes del cambio de la comisión de fiscales, conformada por Rocío Medrano, Rubén Ordóñez y Fernando Mejía, se realizaron allanamientos en los aeropuertos internacionales de Viru Viru, Santa Cruz y Cochabamba. En estos operativos se secuestraron una serie de documentación, equipos (monitores y CPU), y videos de las cámaras de seguridad.

El contenido de los documentos secuestrados ocasionó que nueve personas sean enviadas a la cárcel cruceña con detención preventiva.

Mariaca señaló que elaboraron un plan estratégico en el marco de la investigación. La nueva comisión de fiscales continuará con este para mostrar los resultados en los próximos días y esclarecer el caso de tráfico de sustancias controladas.

“En los próximos días, se verán resultados de la investigación, de los elementos que se han podido recolectar en Cochabamba, los allanamientos a objeto de continuar con las citaciones, con otras resoluciones que vea conveniente ahora la comisión de fiscales”, expresó.

En tanto, el fiscal de Materia, Julio César Porras, integrante de la nueva comisión para la investigación, anunció que coordinará con sus colegas para esclarecer el caso del envío de casi media tonelada de droga desde Bolivia a España.

“Son 29 cuerpos que confirman el cuadernillo de investigación. Se está analizando y estudiando todos los documentos que secuestraron los anteriores fiscales”, dijo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como desaparecidos, que fueron ejecutados, con...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento en el caso de abusos sexuales cometidos...

Dos policías de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) resultaron heridos durante una emboscada por pobladores armados en una localidad del trópico de Cochabamba, según los reportes...
Este martes la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó la muerte violenta de Freddy Alanoca, un suboficial confundido con un delincuente en la población de Toco, zona del valle...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa. La decisión del juez confirma que Nina...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que, el Ministerio Público, investiga el hallazgo de armas y municiones encontrados en poder de una comerciante, la mujer...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...