Capos de narcotráfico de cinco países operaban en Bolivia con falsa identidad

Seguridad
Publicado el 08/08/2023 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Capos del narcotráfico, entre ellos, uruguayos, italianos, brasileños, argentinos, mexicanos, entre otros, operaban cómodamente en Bolivia por varios meses en el ilícito de las drogas utilizando doble identidad y para blindarse lograron obtener cédulas de identidad o pasaportes desde las instituciones competentes.

Manuel Morales, investigador del área de seguridad, sostiene que esta es una muestra de protección que brindarían algunas instituciones del Estado a esta actividad ilegal.

El último caso que sacudió al país y al Gobierno es el de Sebastián Marset, el narco uruguayo que burló a la Policía hace nueve días y hasta la fecha no se tiene certeza si continúa en territorio boliviano o salió del país.

El presidente Luis Arce durante, su mensaje por el 198 aniversario de la Independencia de Bolivia, reconoció la problemática del narcotráfico al argumentar que está presente en el país desde la época de las dictaduras, en la de los neoliberales, pero sin mencionar los casos que se registraron en las gestiones de Evo Morales e, incluso, la suya.

En una revisión de antecedentes, en lo últimos años se tiene el registro de la captura de capos del narcotráfico en Bolivia, que pese a tener sello rojo de la Interpol (Policía Internacional), requerimientos de otros países, estos operaban sin ningún problema, además de contar con un inusual movimiento económico, con bienes inmuebles y tenían una vida social visible.

“Se ha visto el gran crecimiento del narcotráfico, pero ya hecho política pública (…) la presencia avasallante del Estado para fortalecer el narcotráfico, han realizado una serie de operativos, pero mayormente muestran fábricas vacías y no existen detenidos, hay una protección desde el Estado”, sostuvo Morales.

Agregó que de existir detenidos solo son “peces chicos”, no los “gordos”, y que pese a existir información no caen.

Si bien el Gobierno negó de manera sistemática la presencia de ‘cárteles en Bolivia’, se ha conocido del arribo de capos, a los que llaman operadores, emisarios, entre otros, del Primer Comando Capital (PCC), Comando Vermelho, ambos de Brasil; de la mafia italiana Ndrangheta que controla cerca del 80 por ciento de la cocaína que ingresa a Europa; Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, de México.

Identidades falsas

De acuerdo con los reportes periodísticos, la mayoría de los individuos involucrados en narcotráfico cuenta con identidades falsas, entre ellas de ciudadanía boliviana, como el documento de identidad otorgado, presumiblemente, por el Servicio de Identificación Personal (Segip).

En ese contexto, respecto a los operativos presentados por el Ministerio de Gobierno, el analista Morales sostuvo que "las últimas operaciones se han realizado sin que existan personas detenidas, hay un vaciamiento del sujeto, esta es una actividad sin sujetos (…). Por eso, hablamos de una legalización del narcotráfico desde el Estado".

Último caso

Tras conocerse la presencia de Sebastián Enrique Marset Cabrera en Bolivia, luego de intensos operativos, a la fecha no se conoce el paradero de este presunto narcotraficante uruguayo.

La Fiscalía y la Policía detuvieron a más de una decena de personas vinculadas con Marset.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...
El Ministerio Público de Cochabamba prepara la imputación formal contra dos personas implicadas en el asesinato de una familia en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba y activó la...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...