El mundo condena el asesinato de Villavicencio; el FBI investigará

Seguridad
Publicado el 11/08/2023 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Una delegación del FBI (Buró Federal de Investigaciones) de Estados Unidos llegará a Ecuador en las próximas horas para apoyar en la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, víctima de un atentado perpetrado por presuntos sicarios a la salida de un mitin electoral en Quito la tarde del miércoles.

En tanto, las muestras de condena a lo que el presidente ecuatoriano denominó “crimen político contra la democracia”, suman desde organismos internacionales y presidentes de varios países hasta exmandatarios, políticos y personalidades.

Hasta el momento las autoridades han revelado que en el asesinato de Villavicencio participaron varios hombres y que existen seis extranjeros detenidos por su presunta relación con el crimen.

Uno de los presuntos autores falleció luego de quedar herido en el intercambio de disparos

 El asesinato de Villavicencio, quien prometía luchar de manera frontal contra el narcotráfico y que en las últimas semanas había denunciado amenazas de muerte en su contra, ha conmocionado a la región en medio de una campaña electoral que gira casi exclusivamente en torno a la crisis de seguridad que azota a Ecuador.

La llegada del FBI a Ecuador fue confirmada este jueves en redes sociales por el presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, quien señaló que solicitó a Estados Unidos el apoyo de la agencia federal de investigación para esclarecer este crimen.

La Unión Europea (UE), las Naciones Unidas (ONU) el Grupo de Puebla, el Grupo Libertad y Democracia, que incluye a varios expresidentes de Latinoamérica y otras instituciones internacionales condenaron enérgicamente el asesinato de Villavicencio. Calificaron como un crimen político que atenta contra la vida, la democracia, la institucionalidad, el Estado de Derecho.

La UE instó a proteger al resto de aspirantes para “garantizar un proceso democrático libre. En Bolivia, el Gobierno, expresidentes y políticos repudiaron el asesinato de Villavicencio. La Cancillería manifestó “las más sentidas condolencias a su familia y al pueblo ecuatoriano”.

Evo Morales expresó su repudio por el “atentado cobarde y criminal que terminó con la vida de Villavicencio. Jorge “Tuto” Quiroga calificó de “espeluznante el asesinato del valiente e indoblegable”. Carlos Mesa expresó su indignación y remarcó que la víctima era un firme activista contra las mafias del narcotráfico.

Eduardo Rodríguez Veltzé condenó la “violencia asociada al narcotráfico.

 

Seis crímenes en Ecuador en 2023

Al menos seis figuras políticas perdieron la vida en 2023 en Ecuador y los crímenes aún no han sido esclarecidos, pero coinciden con el mismo modus operandi que el crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

- Rider Sánchez Valencia, candidato a asambleísta de Esmeraldas, integrante de la alianza Actuemos, fue asesinado la noche del domingo 16 de julio de 2023.

- Jairo Olaya, concejal de Esmeraldas, falleció el 17 de julio de 2023. Sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon en reiteradas ocasiones.

- Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López, fue asesinado el 4 de febrero de 2023 en Ecuador. Dos individuos procedieron a dispararle.

- Julio César Farachio, candidato a alcalde de Salinas, fue masacrado el 21 de enero de 2023 mientras desarrollaba actividades políticas.

- Agustín Intriago, alcalde de Manta, murió en un ataque armado el 23 de julio de 2023.

 

Grupo Los Lobos se atribuye el crimen

En las primeras imágenes que se difundieron en las redes un grupo de personas vestidas de negro portando armas largas había dicho ser integrantes de la banda criminal Los Lobos. En otro video, hombres vestidos de blanco y a cara descubierta negaron estar detrás del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

El video en el que un grupo de encapuchados que dijo pertenecer a la banda criminal Los Lobos, una de las agrupaciones delictivas más grandes de Ecuador, afirmaba ser responsable del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, fue considerado “falso”.

“Cada vez que los políticos corruptos no cumplan con su promesa que establecemos cuando reciben nuestro dinero, que son millones de dólares que financian su campaña, serán dados de baja”, según el video distribuido en redes sociales.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...