Trasladan a 250 reclusos y remueven a 60 policías por casos de extorsión

Seguridad
Publicado el 11/01/2024 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Mas de 250 reclusos fueron trasladados, en las últimas semanas, de un penal a otra cárcel por denuncias de extorsión y maltrato. También fueron removidos de los centros penitenciarios casi un centenar de policías implicados en estos delitos.

El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que se desarticularon a estos grupos de personas dentro de las cárceles que se dedicaban a extorsionar y maltratar a internos y sus familiares.  

“Hemos desarticulado a este grupo de personas peligrosas que estaban extorsionando. Había denuncias de maltrato, abusos. Más de 250 traslados hemos realizado en el país, de centros, de regímenes abiertos, como San Pedro de La Paz, Palmasola, San Sebastián varones, El Abra, donde hay más recurrencia de denuncias de extorsiones, maltratos, agresiones a sus compañeros”, dijo Limpias.

60 policías removidos 

La autoridad señaló que al menos 60 policías que brindaban sus servicios dentro de recintos penitenciarios fueron apartados de sus funciones y a muchos se les inició procesos disciplinarios porque fueron denunciados de cobros irregulares.

“Nosotros pedimos procesos cuando vemos algún tipo de participación o falta de control en los centros penitenciarios, ahí solicitamos procesos para que sean esas instancias quienes determinen el grado de participación”, señaló. 

Remarcó que pidieron informes a todos los directores de los recintos carcelarios sobre las denuncias, además de realizar un trabajo de inteligencia dentro de los penales del país para identificar si otros reos se dedican a estos delitos de extorsión y maltrato.

Limpias indicó que cada denuncia que se recibe es investigada para determinar si es verídica y así tomar las acciones necesarias para desarticular estos grupos de personas peligrosas que intentan apoderarse de los recintos penitenciarios.

“No tenemos ahora grupos de poder, pero tenemos privados de libertad que hemos tenido del Primer Comando de la Capital (PCC), de Comando Vermelho, extranjeros que en sus países son sumamente peligrosos, serán aislarlos para evitar que se registren delitos dentro de las cárceles”, aseveró.

Denuncias son investigadas 

Señaló que aún no se cuantificaron las denuncias a nivel nacional; sin embargo, aseguró que por día de siete a ocho denuncias son recibidas por los gobernadores de cada recinto de distinta índole. 

“Todos los días se reciben las denuncias de los centros de reclusión. Saben que, tras recibir la denuncia, tomamos acciones, siempre guardamos su identidad de las víctimas o denunciantes, también se hacen denuncias anónimas”, añadió. 

Explicó que “si detectamos reos que cometen delitos, tomamos acciones inmediatamente, cuando hay situaciones en las que se encuentra cualquier privado de libertad, con sustancias controladas o cometiendo un delito dentro del centro penitenciario es inmediatamente remitida a la instancia correspondiente, ya sea Felcn, Felcc y es aperturado con un nuevo proceso penal”.

Tus comentarios

Más en Seguridad

En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la...

Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el departamento de La Paz, dejó un saldo de al...
La zafra de castaña 2024-2025, que se desarrolla en el departamento de Pando, ha desatado una serie de conflictos entre recolectores de castaña, campesinos, zafreros y barraqueros, quienes se acusan...
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de tres efectivos heridos, daños materiales...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas destinadas a la producción de droga, según...


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...

Deportes
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...
Los circuitos de Quintanilla (Cochabamba) y Villa El Carmen (Cliza) fueron ratificados por la Federación Boliviana de...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso