La UNODC valida la destrucción e incineración del 97% de droga incautada en Bolivia

Seguridad
Publicado el 25/01/2024 a las 18h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) validó el 97% de destrucción e incineración de droga en Bolivia durante en 2023. La cifra supera al trabajo de las pasadas gestiones, según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Durante la presentación del informe, indicó que el trabajo de validación se incrementó con relación a años anteriores. Por ejemplo, dijo que en 2022 se llegó al 87%, en 2021 al 85%, en 2020 al 82%, en 2019 al 67%, en 2014 al 59% y en 2013 al 24%.

El representante de la UNODC en Bolivia, Troels Vester, informó que de un total de 50,15 toneladas de cocaína y marihuana reportadas, 48,5 toneladas fueron validadas.

"Este año podríamos decir que hemos alcanzado el 97%, pero si nos acomodamos en tiempos, en materia y agradecemos también a quienes no están presentes los representantes del Ministerio Público, y nos organizamos seguramente podemos alcanzar la cifra tan anhelada del 100%", afirmó.

La validación consiste en la verificación por parte de la UNODC de la cadena de custodia de sustancias controladas, bajo el cumplimiento de todos los procedimientos legales y con la participación internacional en la destrucción total de drogas.

En un ejemplo, dijo que de 10 ladrillos de droga confiscados por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) casi la totalidad son destruidos en presencia de la UNODC dentro del territorio nacional.

Del Castillo perfiló reuniones con la Fiscalía General del Estado y la UNODC y la Unión Europea para establecer todo un cronograma de incineraciones en todo el país, en busca de transparentar este procedimiento.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales, mientras que un juez de La Paz decidió que...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta modalidad está debidamente justificada...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que cumplieron una orden de apremio que había en su...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo, medios locales reportan que fue hallada tras la intervención de ocupantes de...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...