Identifican a dos exfuncionarios que emitieron cédula y licencia de conducir a un brasileño 'capo del narcotráfico' en San Ignacio de Velasco

Seguridad
Publicado el 17/02/2024 a las 20h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos exfuncionarios que otorgaron una cédula de identidad y una licencia de conducir a un brasileño considerado 'capo del narcotráfico' ya fueron plenamente identificados. El narco de nombre Lourival Máximo da Fonseca, utilizaba la identidad falsa de José de Jesús Souza, con el cual obtuvo sus documentos en San Ignacio de Velasco.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue el encargado de presentar ante los medios de prensa a Lourival Máximo da Fonseca, y explicó que el extranjero se hacía llamar José de Jesús Souza, pero tras su captura, se descubrió su identidad real. Da Fonseca es considerado uno de los narcotraficantes internacionales más peligrosos de Brasil y de la región.

En 2016, en Bolivia, Da Fonseca obtuvo una cédula de identidad con el nombre de José de Jesús Souza, y dos años más tarde, en 2018, obtuvo su licencia de conducir.

Ante esta situación, el director del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz, Alpacino Mojica, indicó que ya se tiene identificado a los dos operadores que trabajaban en la gestión 2016 y 2018, que emitieron los dos documentos a una persona que ni siquiera había presentado documentos que avalen su identidad.

"Estamos coadyuvando con las investigaciones. Pero queremos informar que no hay ningún documento que se haya presentado para emitir esta cédula que fue en 2016, donde esta persona obtuvo una documentación de forma irregular", aseguró Mojica.

Remarcó que la cédula de identidad que usaba el brasileño ya tenía observaciones y, pese a ello, en 2018, le emitieron su licencia de conducir. Todos estos documentos fueron entregados en San Ignacio de Velasco.

"Hay un operador que tiene su flujo migratorio en Estados Unidos, pero se va pedir los requerimientos para traerlo y que cumpla con las sanciones en Bolivia. Con respecto al otro operador, será el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía los que realicen las citaciones para que esta persona explique por qué el brasileño obtuvo su licencia de conducir en 2018, pese a que su cédula estaba observada", indicó.

Recordó que, para adquirir una cédula o cualquier documento de identidad, se deben cumplir ciertos requisitos y presentar documentación, pero en este caso, el del brasileño capo del narcotráfico, no existe en los archivos ningún documento que haya presentado y en el que se acredite su identidad.

"Hay 597 casos que están en investigación (por documentos falsos) y varios ya han parado en la cárcel de Palmasola. No solo es este caso del brasileño, hay otros como el de un expolicía, el de la reina de la cocaína que era una peruana y que tenía múltiples identidades, todo esto nos llama la atención. Son documentos que obtienen sin presentar requisitos o con certificados falsos o de otras personas", expresó el titular del Segip Santa Cruz.

Alpacino Mojica señaló que estos casos observados no son de su gestión en el Segip, sino de la anterior, pero que continuarán apoyando con las investigaciones para esclarecer los casos.

En el caso del brasileño Lourival Máximo da Fonseca, considerado por el Ministro de Gobierno no como un "pez gordo", sino como una "ballena del narcotráfico", descubrieron que usaba al menos 11 identidades, diez de ellas falsas, con los que se movilizaba en el territorio nacional y en países vecinos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional...

El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la carretera internacional Oruro - Pisiga,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las autoridades ya identificaron al posible...
El Ministerio Público informó que entre enero y julio de este año se registraron 49 casos de feminicidio a nivel nacional, de los cuales el 97,95% ya tiene a los responsables plenamente identificados...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...