Odalys lleva siete meses desaparecida y revive las heridas de otras historias

Seguridad
Publicado el 20/10/2024 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Odalys Ivannia Vaquiata Quispe, de 28 años, lleva siete meses desaparecida en medio de preguntas sin respuesta: ¿dónde está?, ¿sigue con vida? La herida de su ausencia sigue moviendo a familiares a buscarla , mientras en el recorrido rememora la existencia de otros siete casos emblemáticos que marcaron al país en 34 años.  (Vea la infografía)

La última vez que se tuvo rastro de Odalys fue el 30 de marzo en la localidad de Yolosita, en los Yungas La Paz. Ella habría decidido quedarse en la carretera tras una discusión con su pareja.

Su madre, Mabel Quispe, todavía guarda la esperanza de encontrarla con vida, aunque cree que fue asesinada por su pareja Joel P. G., el principal sospechoso de la desaparición de la joven madre de un niño de cinco años.

En este momento, Joel P. se halla con detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, acusado por el delito de feminicidio. 

Mientras la Policía investiga los mensajes de texto y audios hallados en un grupo de WhatsApp, cuyos miembros son amigos de Joel P.

Otros casos

En 34 años, Odalys y otras siete “desapariciones  emblemáticas” han movilizado a la Policía y Fiscalía sin resultados.

Detrás de cada caso hay una historia y heridas abiertas que no sanan en sus familias, quienes a pesar a de los años los buscan con la firme convicción de encontrarlas. A continuación, un detalle de los casos más emblemáticos.

El 5 de marzo de 1990, Leidy Jheny Justiniano Roca, de 5 años, desapareció de su kínder, en Santa Cruz. Su madre, Norma Roca, nunca dejó de buscarla. Este año, Leidy cumpliría 39 años.

La madre contrató investigadores privados, se realizó cinco pruebas de ADN e incluso se usó Inteligencia Artificial (IA) para obtener una referencia de cómo sería su rostro, pero no logró dar con su paradero.

El 4 de junio de 2012, Zarlet Clavijo Martínez, de 17 años, desapareció en La Paz. La adolescente fue vista por última vez cuando salía del edificio San Pablo, situado en la avenida 16 de Julio.

En agosto de este año, Marcela Martínez, madre de Zarlet, dijo a Infobae que su hija fue secuestrada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela. A pesar de los desafíos, en 2019 logró localizarla en una red de trata que se extendía hasta España, pero la falta de apoyo político impidió su liberación.

El 19 de enero de 2014, el periodista Cristian Mariscal, de 33 años, desapareció misteriosamente en Tarija. En mayo de este año, en el Día del Periodista Boliviano, sus colegas honraron su memoria.

El 16 de julio de 2014, Juliva Nina Ramos, de 21 años, estudiante de Psicología, desapareció luego de salir de su domicilio a la universidad en El Alto.

El 23 de diciembre de 2021, desapareció la bebé Daylin Cunurama Bautista, de tres meses. La autora del rapto es una mujer que se presentó como Camila al momento de abordar con engaños a la madre de Daylin. El hecho sucedió en la calle Chorolque, en La Paz.  

El 23 de diciembre de 2022, se denunció la desaparición de Graciela Pocoaca Cruz, de 20 años, una joven con discapacidad intelectual. Según testigos, fue introducida a un vehículo contra su voluntad.

El 9 de mayo de 2023, Lineth Chama Andrade, de 16 años, estudiante de colegio, desapareció en la ciudad de Santa Cruz. En este caso, dos personas fueron encarceladas de forma preventiva en el penal de Palmasola, por presunta vinculación en la desaparición de la menor de edad.

Investigación

La jefa de la División Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha el Crimen (Felcc) de Cochabamba, María Guachalla, informó que todas las denuncias de personas desaparecidas se investigan por trata y no se anulan, a menos que aparezca.

“Cuando existe indicios de que la vida de la persona desaparecida corre riesgo, de manera inmediata el caso pasa a la Fiscalía para su investigación por el delito de trata”, explicó.

Asimismo, Guachalla indicó que, en el caso de menores de edad, las denuncias de manera inmediata se apertura  también por trata.

“Los delitos no prescriben, si la persona no aparece y si los plazos ya sobrepasaron, se puede reiniciar la investigación” añadió.

Las denuncias de personas desaparecidas son frecuentes, en su mayoría mujeres que en ocasiones son encontradas sin vida. 

Personas desaparecidas e investigadas por trata

De enero a junio de 2024, se reportaron 327 casos de trata y tráfico de personas, de los cuales, 139 son menores de 18 años. En cuanto a las víctimas, 122 son varones y 205 mujeres, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Viceministerio de Seguridad Ciudadana

Uno de los casos más recientes fue el de una adolescente de 16 años que desapareció en el Alto pero fue hallada en Costa Rica. La víctima estaba en compañía de un hombre de nacionalidad mexicana.

Desaparecidos

Entre enero y junio de 2024, se cuantificó 1.807 personas desaparecidas, de las cuales, 1.380 fueron halladas, mientras que 327 casos son investigados por trata y tráfico, y 100 por delitos como estupro, violación, corrupción de menores.

En 2023, se reportó más de 3.000 desapariciones, pero el 80 por ciento apareció o fue encontrado por la Policía, mientras que el 20 por ciento pasó a ser investigado por trata y otros delitos.

Repatriadas

En 2021, se repatriaron a nueve personas; en 2022, a 13; en 2023, a seis, y en 2024, a tres, en su mayoría mujeres que habrían sido víctimas de explotación laboral y sexual, de acuerdo a información oficial. 

 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las autoridades ya identificaron al posible...
El Ministerio Público informó que entre enero y julio de este año se registraron 49 casos de feminicidio a nivel nacional, de los cuales el 97,95% ya tiene a los responsables plenamente identificados...
Las autoridades indicaron que se identificó al posible responsable de la muerte del privado de libertad, quien ya fue aislado. Canqui cumplía detención preventiva por el presunto delito de estupro.
Dos patrullas militares que escoltaban a un camión cargado de mercadería de contrabando fueron emboscadas y una de ellas fue quemada, mientras un militar fue secuestrado y horas después rescatado en...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...