Disminuyen en un 2,15% las denuncias de delitos contra niños, según Observatorio

Seguridad
Publicado el 07/09/2025 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó que entre enero y marzo de 2025 las denuncias por delitos contra menores llegaron a 2.189, lo que representa una baja de 2,15% en comparación a las 2.228 denuncias en similar período de 2024.

Aunque la leve disminución refleja un comportamiento diferente a años anteriores, el boletín advierte que el número total de denuncias desde 2021 continúa siendo elevado, con 36.533 casos acumulados en los últimos cuatro años.

Los registros muestran un aumento sostenido entre 2021 y 2023. En 2021 se registraron 7.538 denuncias, en el 2022 se contabilizaron 9.069 y en el 2023, 10.104.

Cambio

La tendencia comenzó a bajar desde 2024, con 9.822 denuncias, y hasta mayo de 2025, se tiene 3.775 casos.

Según el OBSCD, el delito más común contra menores en Bolivia es la violencia familiar, que representa el 26,06% del total de denuncias. Este tipo de violencia incluye acciones, omisiones o tratos negligentes que afectan el bienestar físico y emocional de niñas, niños y adolescentes.

Tipos

Le siguen otros delitos graves como la violación a menores con el 21,27%; abuso sexual con un 20,13% y estupro con un 16,85%.

Aunque en menor proporción, también se reportaron delitos como trata de personas, acoso sexual, proxenetismo, infanticidio y rapto, todos con afectación directa a la integridad y desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

En este contexto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que 1 de cada 2 menores de entre 2 y 17 años sufre algún tipo de violencia cada año en el mundo, una realidad a la que Bolivia no escapa.

Santa Cruz concentra casi la mitad de los casos

El reporte también evidencia concentración territorial en las denuncias. Santa Cruz tiene el 43,44% de los casos registrados entre enero y mayo de 2025, seguido por La Paz con 19,02% y Cochabamba con 14,28%.

En contraste, Pando (1,83%) y Oruro (2,33%) presentan la menor incidencia de este tipo de delitos.

Trata y tráfico 

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas  reportó una disminución del 28,07% en las denuncias por trata, tráfico de personas y desapariciones durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

En los primeros tres meses de 2024 se registraron 171 denuncias, mientras que en 2025 la cifra descendió a 123. “En 2024 se presentaron 836 denuncias de trata, tráfico y desapariciones. Hasta el primer trimestre de ese año se contabilizaron 171 casos”, según el reporte.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...

Una menor se salva de ser secuestrada por una pareja en el barrio Bolívar de Santa Fe, municipio de San Carlos, Santa Cruz, ahora encuentra a salvo y bajo protección.
Con una inversión superior a los Bs 703,6 millones, el Gobierno nacional puso en marcha en los municipios de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Warnes, Trinidad, Oruro y próximamente en Cobija el sistema...
Este domingo una investigación difundida por Globo de Brasil señala que Sérgio Luiz de Freitas Filho vive hace más de 10 años en Bolivia y tiene una vida privilegiada y con lujos.
En seis diferentes audiencias desarrolladas en el departamento, se logró conseguir, en menos de una semana.


En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...