Disminuyen en un 2,15% las denuncias de delitos contra niños, según Observatorio

Seguridad
Publicado el 07/09/2025 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó que entre enero y marzo de 2025 las denuncias por delitos contra menores llegaron a 2.189, lo que representa una baja de 2,15% en comparación a las 2.228 denuncias en similar período de 2024.

Aunque la leve disminución refleja un comportamiento diferente a años anteriores, el boletín advierte que el número total de denuncias desde 2021 continúa siendo elevado, con 36.533 casos acumulados en los últimos cuatro años.

Los registros muestran un aumento sostenido entre 2021 y 2023. En 2021 se registraron 7.538 denuncias, en el 2022 se contabilizaron 9.069 y en el 2023, 10.104.

Cambio

La tendencia comenzó a bajar desde 2024, con 9.822 denuncias, y hasta mayo de 2025, se tiene 3.775 casos.

Según el OBSCD, el delito más común contra menores en Bolivia es la violencia familiar, que representa el 26,06% del total de denuncias. Este tipo de violencia incluye acciones, omisiones o tratos negligentes que afectan el bienestar físico y emocional de niñas, niños y adolescentes.

Tipos

Le siguen otros delitos graves como la violación a menores con el 21,27%; abuso sexual con un 20,13% y estupro con un 16,85%.

Aunque en menor proporción, también se reportaron delitos como trata de personas, acoso sexual, proxenetismo, infanticidio y rapto, todos con afectación directa a la integridad y desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

En este contexto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que 1 de cada 2 menores de entre 2 y 17 años sufre algún tipo de violencia cada año en el mundo, una realidad a la que Bolivia no escapa.

Santa Cruz concentra casi la mitad de los casos

El reporte también evidencia concentración territorial en las denuncias. Santa Cruz tiene el 43,44% de los casos registrados entre enero y mayo de 2025, seguido por La Paz con 19,02% y Cochabamba con 14,28%.

En contraste, Pando (1,83%) y Oruro (2,33%) presentan la menor incidencia de este tipo de delitos.

Trata y tráfico 

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas  reportó una disminución del 28,07% en las denuncias por trata, tráfico de personas y desapariciones durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

En los primeros tres meses de 2024 se registraron 171 denuncias, mientras que en 2025 la cifra descendió a 123. “En 2024 se presentaron 836 denuncias de trata, tráfico y desapariciones. Hasta el primer trimestre de ese año se contabilizaron 171 casos”, según el reporte.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
La Policía encontró este viernes el cuerpo sin vida de una niña de seis años que estaba reportada como desaparecida en la localidad de Ivirgarzama, en el...

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana garantizar el debido proceso y evitar la impunidad en las denuncias contra el...
Un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana permitió la desarticulación de un clan familiar que almacenaba ilegalmente más de 24.000 litros de diésel...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron enterrar vivo como una ofrenda.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó documentación falsa para ocultar su identidad en...


En Portada
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...

Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...
En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...

Actualidad
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...