Melania Trump un dilema para los diseñadores

Moda
Publicado el 19/01/2017 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Es alta, delgada y exmodelo, un sueño para los diseñadores, pero debido a la divisiva retórica de su marido muchos se niegan a vestir a la futura primera dama Melania Trump.

Ha posado desnuda para GQ, modelado en París y fue portada de la revista Vogue, pero lo que la tercera esposa de Donald Trump decida vestir mañana, viernes, en la noche en la fiesta de investidura será quizás la decisión de moda más importante de su vida.

Desde el vestido de seda rosa de Mamie Eisenhower al vestido largo blanco de Jason Wu que Michelle Obama escogió para la investidura de su marido en 2009, los vestidos de las primeras damas terminan muchas veces en el Museo Nacional de Historia Estadounidense del Smithsonian.

No será fácil para Melania Trump suceder a la estilosa Michelle Obama, una de las primeras damas más amadas de todos los tiempos, que mezcló alta costura y moda urbana a precios módicos, e impulsó al estrellato a diseñadores poco conocidos, pertenecientes a minorías.

Tiempo atrás, Melania Trump dijo que le gustaría ser una primera dama “tradicional” como Jackie Kennedy, conocida por su elegancia clásica y su amor tanto por la moda estadounidense como francesa.

Pero por primera vez muchos diseñadores se niegan a vestir a una primera dama debido a su polémico marido, acusado por varias mujeres de toqueteo y que ha insultado o se ha burlado de mexicanos, musulmanes y discapacitados.

Incompatible

La diseñadora francesa Sophie Theallet, neoyorquina de adopción, fue la primera.

“La retórica racista, sexista y xenófoba utilizada por la campaña presidencial de su marido son incompatibles con los valores compartidos que respetamos”, dijo Theallet en noviembre pasado.

Otros diseñadores siguieron sus pasos, entre ellos Marc Jacobs, Derek Lam, Phillip Lim y Christian Siriano.

El mundo de la moda estadounidense se inclina claramente hacia el partido Demócrata y dio un fuerte espaldarazo a la rival de Trump, Hillary Clinton.

“Personalmente, prefiero dedicar mi energía a ayudar a aquellos que serán víctimas de Trump y de sus seguidores”, dijo Marc Jacobs a la revista Women’s Wear Daily.

Sin embargo, otros grandes diseñadores como Carolina Herrera, Diane von Furstenberg y Tommy Hilfiger dijeron que sería un honor vestir a Melania.

Hilfiger, que tiene una oficina en la Trump Tower, dijo a Women’s Wear Daily que cualquiera debería estar “orgulloso” de vestir a una primera dama y a la hija mayor de Trump, Ivanka, que a todas luces se prepara para asumir un rol de importancia en Washington.

“Nuestro papel como parte de la industria de la moda es promover la belleza, la inclusividad y la diversidad”, dijo Diane von Furstenberg.

Cuando escogió un vestido negro de Dolce & Gabbana para la noche de Año Nuevo, Stefano Gabbana recién se enteró cuando vio su foto en Internet. Y la difundió por Instagram con orgullo, agregándole cinco corazones y un “gracias”.

Pero de alguna manera el debate es irrelevante, ya que Melania, a quien le gusta comprar por Internet, puede adquirir la vestimenta que quiera sin pedir permiso.

Pero, ¿cuál es el estilo de Melania?

La futura primera dama ha aparecido poco en público, tanto en la campaña como tras la victoria de su marido. Favorece el estilo extremamente cuidado de una rica mujer neoyorquina, con trajes ajustados, de tejidos nobles como la seda, pero sin un estilo particularmente original.

Compra caro y compra europeo, algo poco sorprendente para una eslovena como ella. Eligió un Christian Dior para su boda, pero también Emilia Wickstead y un vestido de 2.200 dólares de Roksanda Ilincic para la campaña.

Su prenda más famosa fue quizás una blusa fucsia con una gran moña en el cuello, más que pudorosa y que vistió para un debate presidencial cuando su marido enfrentaba denuncias por toqueteos de varias mujeres.

Para la noche de la elección, eligió lo nacional: un enterito blanco de un solo hombro de Ralph Lauren, que compró en una tienda.

Melania Trump ya está bajo presión para dejar de comprar europeo, o al menos mezclarlo con vestimentas más accesibles y fomentar la industria de la moda nacional.

“La primera dama electa debe apoyar a la moda estadounidense como lo hicieron sus predecesoras”, dijo la diseñadora Vera Wang a Women’s Wear Daily.

Pero tiene una poderosa defensora de su lado: su amiga de larga data y exdirectora de Vogue que ahora planifica la ceremonia de investidura, Stephanie Winston Wolkoff.

“No la subestimen sólo porque es tranquila y reservada”, dijo Wolkoff a la revista de lujo DuJour antes de la elección. “Siempre ha dicho que si llega la hora, estará a la altura”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Moda

Milán empezó este sábado a rendir un homenaje multitudinario al "rey" de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo será velado todo el fin de semana tras su...
Italia, país muy consciente de sus debilidades y problemas, sabe también que es capaz de crear mitos y alcanzar cotas inigualables, sobre todo en el campo...

El diseñador de moda italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años "rodeado por sus seres queridos", informó la empresa este jueves.


En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...

Actualidad
El secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Edwin Alvarado, calificó como...
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...