Población cochabambina se llevó la medalla de oro en los escenarios

Entretiempo
Publicado el 09/06/2018 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudadanía cochabambina respondió de manera sorprendente a todos los eventos deportivos de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, que finalizaron con éxito ayer.

“Muy satisfecho de lo que se vivió en Cochabamba, los escenarios deportivos siempre estuvieron llenos, la población fue súper amable”, aseguró Mario Moccia, vicepresidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).

En Bolivia, sólo el fútbol era el deporte que provocaba largas colas para poder comprar una entrada o para ingresar a un recinto deportivo. Sin embargo, en Cochabamba los Juegos Suramericanos generaron tal expectativa que se vio esa imagen en casi todas las disciplinas.

El fenómeno ya se pudo ver en la inauguración de los Juegos, las entradas se agotaron días antes y las filas para ingresar al estadio Félix Capriles empezaron desde las 08:00.

Las colas se presentaron desde el primer día en los escenarios deportivos. La población se volcó a los campos para poder observar las competencias, incluso de aquellos deportes que no son muy conocidos, como el bádminton, el squash, el tiro con arco, ecuestres en Tarata, esquí náutico en la Angostura.

Incluso, en la competencia de vela, en la represa de Corani se vio gente en las serranías para poder observar la competición.

La largas filas, horas antes de que inicien las competencias, se registraron en la natación, sobre todo cuando Karen Tórrez tenía que competir. Las localidades por Internet se agotaron dos días antes de su última prueba.

Después de la natación, el balance en  cuanto a asistencia de la población fue un éxito total.

La gimnasia fue otro deporte favorito. Tanto así, que incluso se tuvo que poner reglas de sólo dejar ingresar a 100 adultos mayores y niños, para no sobrepasar el aforo.

Para el ráquetbol, sobre todo en las primeras finales, no quedo espacio ni para un alfiler, más en el Complejo de Sarco.  

En el estadio de atletismo la gente hizo filas desde la mañana para comprar entradas para la jornada vespertina, y al no poder ingresar se dio formas de ver la competencia, desde la reja o desde las casas colindantes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...