Estudiantes de los Pluris no se alojarán en la Villa

Entretiempo
Publicado el 29/08/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de 3.710 personas entre estudiantes y entrenadores participarán de la segunda fase de los IX Juegos Plurinacionales del nivel secundario en Cochabamba, de los cuales 1.388 deben contar con un lugar donde alojarse durante una semana.

Se conoció que la Gobernación hizo el requerimiento al Ministerio de Deportes para contar con la Villa Suramericana y alojar en ese lugar a los estudiantes.

Ante esta solicitud el ministro de Deportes, Tito Montaño, explicó que de inicio el hotel de la Villa Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo cuenta con sólo una capacidad para 500 personas y para poder prestarlo se requiere contratar un administrador, costos que la Gobernación tendría que asumirlos.

En cuanto a los bloques habitacionales de la Villa Suramericana, Montaño explicó que las habitaciones fueron desmanteladas, por lo que ya no cuentan con el inmobiliario, es decir, las camas y colchones. Además, estos bloques pasaron nuevamente a la administración de la Agencia Estatal de Vivienda (AEV), que está en proceso de adjudicación de los departamentos, por lo tanto, es virtualmente imposible que esa entidad gubernamental preste esos ambientes, porque la infraestructura debe mantenerse en buenas condiciones para entregarle a los próximos dueños.  Ante este panorama, buscan hospedarlos en el cuartel de Cotapachi.

No sería la primera vez que las delegaciones se alberguen en un cuartel, ya algunos grupos de estudiantes se alojaron en el CITE en gestiones anteriores.

Hasta el año pasado la mayoría de las delegaciones eran alojadas en los dormitorios de la tribuna de general del estadio Félix Capriles y el Polideportivo de Sarco. Pero en esta oportunidad el estadio continúa en proceso de evaluación tras su entrega final.

 

COMERÁN EN LA MUYURINA

2.624 personas, entre estudiantes y entrenadores, que son parte de las circunscripciones 23, 24, 25, 26, 27 y 28  se alimentarán en la Escuela Militar de Sargentos de la Muyurina.

Los estudiantes serán atendidos por la empresa Mily Eventos, como sucedió en los Pluris  de primaria.

 

RÁQUETBOL EN SACABA Y FRONTÓN EN TIQUIPAYA

Ante la imposibilidad de usar las canchas de ráquetbol del Complejo de Sarco y las de pelota frontón del estadio Félix Capriles, se determinó que estas dos disciplinas se disputen en Sacaba y en Tiquipaya, respectivamente.

El Complejo de Frontón de Sacaba, sede de los Juegos Suramericanos, recibirá las disputas de ráquetbol; mientras que el Frontón Municipal de Tiquipaya acogerá el torneo de pelota a frontón.

Otro cambio será que el atletismo se desarrollará en la pista atlética de la Villa Suramericana.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...