El lado B de la historia: los otros clubes vallunos

Entretiempo
Publicado el 26/11/2018 a las 5h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Pensar en el fútbol cochabambino, automáticamente  lleva a nombrar a los dos elencos más grandes del balompié valluno: Aurora y Wilstermann. Quizás para algunos se agreguen otros nombres como Enrique Happ, Bata o Petrolero, estos últimos dos desaparecidos y con actuales homónimos al mejor estilo de homenaje. Pero detrás de la historia de estos, existe un “Lado B” de la historia, con otras glorias que representaron a los diferentes barrios de la ciudad.

Hoy, muchos han desaparecido y otros subsisten gracias al empeño de dirigentes con mucho cariño hacia el deporte.

En tiempos donde el fútbol se ha masificado y la irrupción de las provincias es cada vez más fuerte en la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), siempre es bueno recordar a los abrieron la senda de la historia.

Una historia diferente

La mayor parte de los clubes cochabambinos, otrora grandes protagonistas del fútbol local y nacional hasta antes de 1977 y la creación de la Liga, eran instituciones que protagonizaban importantes jornadas deportivas, animando las tardes del aficionado.

Más allá de los grandes de Cochabamba, elencos como Arauco Prado, Dínamo, Tránsito, Cala Cala, Veltzé, Racing, New Players, Manuel Asencio Villarroel, Calatayud, Cóndor, Nacional, Ingenieros, Ladislao Cabrera, entre otros, eran animadores del torneo valluno, aquel que se transformó con el paso de los años y los cambios desarrollados a nivel nacional.

“Veltzé fue campeón en 1948, New Players en 1952, Aurora en 1954, que fue el último campeón de Primera de Honor”, recordó Óscar Galdo, periodista deportivo cochabambino.

En ese época, de la que pocos recuerdos subsisten sobre la historia de los campeonatos cochabambinos, el valle irrumpió en los campeonatos mixtos junto a La Paz y Oruro de 1955, dando pasos importantes hacia la consolidación de la Época Profesional (1960).

En aquellas épocas doradas donde Cochabamba (selección) era imparable en los torneos nacionales, los clubes no  fueron la excepción.

Julio López, ligado a la AFC, escribió una reseña histórica por el 50 aniversario de la entidad  (1975) y recordó la importancia de todos ellos.

López mencionó que en 1947, la AFC organizó un triangular entre Cochabamba, Sucre y Bolívar, con triunfo del primero.

Ese mismo año, Max Paredes ganó un cuadrangular en  Potosí contra la selección local, Racing de Uyuni, y Stormers de Sucre.

El campeonato de Descanso se realizó en 1948 en Oruro, donde Racing fue subcampeón.

Para 1949, Veltzé salió subcampeón en el torneo de Bodas de Plata de la AFC, participando Litoral de La Paz (campeón), Stormers de Sucre y Oruro Royal.

“En el tercer torneo cochabambino en el año 1961 participan Bata, Bamin, Petrolero, Ferroviario, Veltzé, Tardío, New Players, Wilstermann y Aurora”, acotó Galdo sobre la calidad de torneos que en aquel entonces tenía Cochabamba para sus aficionados.

Quizás la memoria es ingrata y los cambios en el fútbol cochabambino han derivado en el olvido de estos equipos que dejaron su huella, siendo que incluso las nuevas generaciones desconocen casi en su totalidad sobre la existencia de aquellos que sobrevivieron y los que desaparecieron a la fecha.

“Antes de la creación de la Liga en 1977, existían en la Primera ‘A’ varios equipos como Tránsito, Municipal, Litoral, elencos que fueron grandes protagonistas. Otros han sobrevivido, como Arauco Prado, Manuel Ascencio Villarroel. En los últimos años, producto de la división de la AFC, hubieron clubes que quedaron al margen de ambos bandos. Es el caso del Club Nacional, que fue víctima de esta división”, relató Rolando Aramayo, titular de la AFC reconocida por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Después de muchos años de inestabilidad, Galdo recordó que por fin en 1964 se estableció un torneo valluno donde más clubes surgieron, aunque 1977 fue el punto de quiebre y caída de muchos de ellos.

 

CLUBES DESAPARECIDOS

14 de Noviembre, Ready Players, Hernán Salamanca, Huracán, Olimpia, Bolívar, San José, Aranjuez, Independiente Águilas, Alianza, Árabe, Germán Busch, Bancario Central, Técnica Campero, Casegural, Chorolque, Liga Capinota, Mayorazgo, Joaquín Maldonado, 21 de Enero, Ingavi, Coronel Jordán, 14 de Septiembre, Oruro, Palestino, Always Ready, Punata, Orcobol, Metalsan, San Pedro, Tránsito, Teléfonos Automáticos, Torino, Muyurina, Veltzé, Tunari, Calaveras, Cinemas, Petrolero*, Bata*, Pagador, Gualberto Villarroel, Municipal, Ingenieros, Cossac, Don Bosco*, Santa Fe, Ferroviario, Real Zúrich, Osorio, Arce Pacheco, Instituto Superior de Artesanos, Nimbles, Unión, Bamin, Tardío y Esparta

*Actualmente, en la Asociación de Fútbol Cochabamba existen clubes homónimos, muchos de ellos en honor a los desaparecidos. Actualmente, Bata (Primera “A”) y Petrolero (Primera “B”) llevan el nombre de los elencos fundadores de la Liga en 1977, además de Salesianos Don Bosco (Segunda de Ascenso) en lugar de Don Bosco.

 

COCHABAMBA FOOTBALL ASSOCIATION

Primer directorio (16/04/1924)    
Víctor Rojas (Presidente)
José de la Zerda (Vicepresidente)
Ignacio López Ovalle (Secretario general)
Germán Urquidi (Tesorero)
Luis Valle y Luis Ocaña (Vocales)

Clubes fundadores    
- Racing, New Players, Ready Players, 14 de Noviembre, Nimbles, Unión e Instituto Superior de Artesanos
- De los siete mencionados, sólo Racing y New Players siguen vigentes

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...