Renacen los Tunkas en pos de lograr una medalla olímpica en 12 años

Entretiempo
Publicado el 29/03/2019 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

“La unión es la fuerza” es la leyenda que está en todas las monedas en Bolivia y finalmente se la entendió, por lo que se la aplicará en el ámbito del deporte. Los sectores público y privado, el Gobierno y el olímpico se unieron para crear un proyecto que brindará un apoyo integral sostenido a los deportistas, en pos de hacer realidad el sueño de que Bolivia tenga su primera medalla olímpica.

Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Boliviana de Aviación (BoA), el Gobierno —a través del Ministerio de Deportes— y el Comité Olímpico Boliviano (COB) se unieron para poner en acción la nueva versión del programa de apoyo “Tunkas, juntos por Bolivia”, que hace siete años inició la CBN, pero que finalizó en 2016, tras los Juegos Olímpicos de Río.

La primera generación del programa de los Tunkas demostró que el apoyo sostenido integral a los deportistas da resultados: cuatro de los 10 atletas clasificaron con marcas propias a Río 2016 y Ángela Castro obtuvo un espectacular puesto 18 de en marcha.

Ahora, el programa sí apoyará a los deportistas de élite que tienen objetivos a corto plazo, como son los Juegos Panamericanos Lima 2019, los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2020.

En este grupo están 45 deportistas: 10 en la categoría A y 35 en la B, dependiendo de su forma de clasificarse a Lima 2019.

Pero lo más importante es que esta nueva generación de los Tunkas tiene una visión a largo plazo, con miras no sólo a los Juegos Olímpicos París 2024, sino sobre todo a los Juegos Panamericanos 2027, evento para el que el presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó ayer que se trabaja para que el país sea sede.

“La esencia del deporte es el atleta, que necesita vestir, trabajar, entrenarse, tener un entrenador”, dijo Marco Arze, presidente del COB, no sin antes dejar en claro que “el proceso constructivo de un deportista no es una semana, un mes o un año, pero puedo afirmar con absoluta claridad que Bolivia hoy aspira a una medalla olímpica, con esta clase de programas, que sean sostenibles en el tiempo entre cuatro y ocho años”.

Arze fue un poco más allá y comprometió que en 12 años Bolivia podría estar obteniendo su primera medalla olímpica. “Como máximo en 12 años, presidente (Evo Morales), Bolivia tendrá su primera medalla olímpica, porque ésta es la forma en la que se opera en una gran mayoría de los países del mundo y los resultados están ahí”.

El ministro de Deportes, Tito Montaño, destacó que además de los pasajes a torneos internacionales oficiales, apoyo económico, entrenadores, un equipo multidisciplinario, indumentaria, etc. todos los Tunkas tendrán por primera vez un seguro médico privado, para su atención ante cualquier lesión.

 

Medallistas de Lima 2019 recibirán premios económicos: $us 10 mil bronce, 20 mil por plata y 30 mil por la presea de oro

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...