Deporte en la cuarentena: entrenamientos a través de las plataformas fueron la salvación

Entretiempo
Publicado el 28/07/2020 a las 18h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia del coronavirus obligó a paralizar el mundo del deporte a todo nivel y  Bolivia no fue la excepción, que estuvo en cuarentena estricta desde fin de marzo hasta fines de mayo. 

Esta situación atípica obligó no sólo a los equipos profesionales de fútbol, sino también a los deportistas de todas las disciplinas a encontrar la forma de seguir entrenando, en sus casas con los aparatos que tuvieran o inventando elementos para trabajar.

En esta nueva realidad, las diferentes plataformas virtuales y dispositivos electrónicos fueron la salvación al permitir que los entrenadores  puedan seguir en contacto con sus jugadores o atletas. 

Una de las plataformas que más se utilizó fue el Zoom no sólo para las charlas técnicas, sino también para supervisar el trabajo encargado. 

Por ejemplo en el caso del club Bolívar el preparador físico, el argentino Diego Ferella, explicó a los medios que los futbolistas se encontraban tres veces al día, de lunes a sábado, divididos en diferentes horarios. Los jugadores antes de conectarse debían empezar con el calentamiento, para que en la reunión se puedan dedicar exclusivamente a trabajos intermitentes neuromusculares, preventivos y de fuerza. 

Los equipos cochabambinos, Aurora y M. V. Atlético Palmaflor, también realizaron un trabajo similar a través de Zoom y WhatsApp. 

Desde club celeste valluno se explicó que los “entrenamientos son por la plataforma  Zoom con una duración de aproximadamente una hora y 45 minutos en el turno de la mañana”. 

Uno de los problemas que tuvieron con esta plataforma es que com+o no compraron una cuenta las reuniones se cortaban a los 40 minutos, pero los jugadores tenían la instrucción de volver a conectarse para continuar con la sesión de entrenamiento. Las altas y bajas en el internet también fue un inconveniente. 

Mientras que el WhatsApp el cuerpo técnico de Aurora lo usó para coordinar la planificación y detalles del trabajo a través de grupos que se crearon.

En el caso de Palmaflor los entrenamientos también se realizan a través del Zoom, con un horario y trabajos específicos en la semana. 

Además de las sesiones virtuales, en el plantel de Quillacollo se  hicieron mediciones de masa corporal para evaluar  el estado físico de los jugadores, y según los reportes que se tienen los resultados son positivos. 

En Wilstermann, si bien se usó también Zoom, no se la utilizó para el entrenamiento grupal, sino más para mantener el contacto con el equipo y charlas técnicas. 

“Durante todo este tiempo de pandemia, hemos trabajado con un sistema muy simple, donde yo les mandaba a los jugadores el plan de trabajo de cada día y ellos me respondían, mediante WhatsApp a partir de sus relojes o sus cintas cardio o cualquiera de los métodos a través de los que pudieran medir su trabajo”, explicó el asistente técnico de Wilstermann, Gastón Ramondino. 

Los jugadores del club aviador no entrenaban frente a la pantalla en las reuniones de Zoom como otros equipos, sino que cumplían con el trabajo en los horarios más adecuados para ellos y después enviaban los informes. 

Ramondino explicó que algunos jugadores cuentan con dispositivos que les ayudan a medir las distancias recorridas, las intensidades en cuanto a los kilómetros por hora e incluso algunos podían medir el consumo de calorías y las frecuencias cardíacas. Pero aquellos que no contaban con esos dispositivos, bajaron algunas aplicaciones a sus celulares. 

“A partir de todos esos datos fuimos generando una curva de esfuerzo”, explicó Ramondino, a tiempo de indicar que “la plataforma Zoom se la utilizó para mantenernos conectados y además utilizamos un sistema de encuentros  de bienestar”.  

No se uso el Zoom para un entrenamiento directo para respetar la intimidad del hogar de los jugadores, aseguró Ramondino.

 

AÚN SIN FECHA PARA VOLVER AL TRABAJO

Después de más de cuatro meses de párate de toda práctica deportiva, aún no existe una fecha que dé luz verde no sólo a los clubes de fútbol, sino al deporte en general para reiniciar los entrenamientos. 

Esta semana se espera que los clubes Wilstermann y Bolívar, además de la selección nacional, que tienen a la vista compromisos internacionales como la Copa Libertadores y las Eliminatorias, puedan finalmente recibir la autorización del Gobierno para que vuelvan a los entrenamientos.

 

CASOS POSITIVOS EN EL DEPORTE NACIONAL

San José, Real Potosí y Royal Pari se quedaron sin director técnico pocos días después de haberse iniciado la cuarentena rígida en el país, en marzo pasado, por diferentes razones. 

Si bien a inicio de la cuarentena los preparadores físicos les enviaban el trabajo y las tareas que debían realizar por día o semana, después los jugadores quedaron prácticamente abandonados. 

Los futbolistas tuvieron que apelar a videos de entrenamientos de otros equipos para continuar con su preparación.

APLICACIONES

  • Sports Tracker

A través de la utilización de mapas hace un rastreo y seguimiento de la jornada de ejercicio de la persona. Por eso, aquellos que realicen actividades de distancia, como caminatas o ciclismo, son quienes más podrán explotar esta aplicación.

  • Google Fit

Esta aplicación de Google que ya está instalada en una serie dispositivos Android, calcula los pasos, la velocidad y la ruta tanto si vas caminando, en bici o corriendo. Se puede sincronizar la APP del smartphone con el reloj Android Wear. Está disponible para Android.

  • MyFitnessPal

Puede registrar el entrenamiento cardiovascular y muscular, pero esta app está pensada para calcular las calorías. Cuenta con una base de datos de 6.000.000  alimentos, según sus creadores. Monitoriza las grasas, proteínas, carbohidratos, azúcares y colesterol. 

  • Pacer

Funciona como contador de pasos. Una de las funcionalidades es que se puede sincronizar con MyFitnessPal. También se puede configurar los logros. Está disponible en Google Play y iTunes.

 

SIN APARATOS TUVIERON QUE IMPROVISAR 

Las realidades en casa de cada uno de los jugadores fueron totalmente diferentes. Algunos en años pasados invirtieron en aparatos para su preparación personal; mientras que otros no contaban con ningún elemento. 

Si bien aquellos que tenían acceso a algunos aparatos no tuvieron casi ningún problema para entrenar, aquellos que no, tuvieron que improvisar y buscaron la forma de seguir preparándose. 

Durante este tiempo los jugadores utilizaron cualquier elemento a disposición, como baldes con agua para que sean pesas o sillas como escaleras o frazadas en el piso en lugar de colchonetas. 

El espacio con el que contaba cada jugador era también totalmente diferentes, algunos tenían acceso a patios o terrazas en los que podían trotar o jugar con el balón, mientras que otros tuvieron que entrenar en sus departamentos. 

 

NADADORES FUERON LOS MÁS PERJUDICADOS

Si bien todos los deportistas de las diferentes disciplinas fueron perjudicados en su preparación, los nadadores fueron los que más sufrieron porque estuvieron más de 120 días fuera de una piscina. 

Karen Tórrez, nadadora que se prepara para los Juegos Olímpicos de Tokio, nunca antes había estado tanto tiempo fuera de una piscina. 

Tórrez, que este 29 de julio cumplirá 28 años, no había pasado tanto tiempo fuera de una piscina desde que tiene 13 años. Ella misma cuenta que al año se tomaba sólo dos semanas de vacación.  De acuerdo a los entendidos en la natación una semana sin entrenamiento en piscina equivale a un mes sin trabajo. 

La anterior semana Karen Tórrez volvió a los entrenamientos en piscina, gracias a una autorización especial, y espera que todo el trabajo físico y de fuerza que hizo durante la cuarentena le ayude a recuperar pronto su nivel. 



¿POR QUÉ LOS CLUBES NO PODRÍAN VOLVER A LOS ENTRENAMIENTOS?

OPINIÓN

MAURICIO MÉNDEZ ROCA. Expresidente de la Liga

Al parecer la próxima semana, Wilstermann y Bolívar, recibirán el visto bueno, una vez aprobados sus protocolos de bioseguridad para el retorno a los entrenamientos.

Es lo más lógico, en un país, donde la pandemia está fuera de control y en la que vemos tremendas congestiones en mercados, calles y avenidas, donde sí hay verdaderos focos de contagio, entonces ¿por qué no permitir que los clubes entrenen? No apoyaría el retorno a los entrenamientos, si todos cumplieran el distanciamiento social, pero en Bolivia estamos lejos de eso.

Lo que si ambos clubes deben tener muy en cuenta es que, si no cumplen estrictamente con los protocolos, puede darse el contagio en su plantilla, que sería lapidario para su participación en la Copa Libertadores, por ello es imprescindible una concentración cerrada en calidad casi de cuarentena.

Hace un par de meses les decía en esta página deportiva de Los Tiempos, que más que preocuparme cuándo volveríamos al torneo profesional, me cuestionaba cuántos clubes podrían volver y hoy, en la medida que no se dé la venta de derechos de TV y exista un desembolso económico por parte de ellos, es improbable la vuelta al fútbol, por la deuda con los jugadores y por los altos costos que todos los clubes tienen que incurrir para cumplir los temas de bioseguridad.

Pero la cesión de derechos tiene hoy grandes interrogantes y dudas, encima tenemos una dirigencia dividida en este acápite. Más aún, parapeor, con un presidente interino (sucesión sobre la que aún hay dudas).

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...