Promueven proyecto de ley que beneficie a empresas y al deporte

Entretiempo
Publicado el 20/05/2022 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con la colaboración de asambleístas nacionales, trabaja en la elaboración de un proyecto de ley que beneficie a las empresas privadas que apoyen al deporte nacional.

“Asambleístas nacionales nos apoyan en la elaboración de un proyecto de ley que pueda beneficiar al sistema del deporte boliviano. Estamos hablando de una ley que favorezca a las empresas privadas que puedan invertir en el deporte, a través de auspicios, donaciones e inversiones”, sostuvo el presidente de la FBF, Fernando Costa.

Con esta normativa se busca que la empresa privada tenga mayor interés en invertir no sólo en el fútbol profesional, sino en el deporte nacional en general.

“Estamos trabajando en un proyecto de ley que pueda ayudar en un beneficio tributario a todo el deporte, necesitamos un apoyo del Estado a ese nivel para poder cambiar la dinámica no sólo del fútbol, sino de todo el deporte en Bolivia”, explicó Costa. 

No es la primera vez que se busca elaborar un proyecto de ley que otorgue beneficios a las empresas que quieran invertir en el deporte, sin embargo, a la fecha no se pudo consolidar.

Ya en 2021 la senadora por Cochabamba Andrea Barrientos dijo que se trabajaba en un proyecto de ley de mecenazgo para incentivar a la empresa privada a invertir en los deportistas  y artistas nacionales.

“La idea es que podamos empezar a formalizar a las empresas, mientras las empresas estén en el mercado formal, más empresas pagan impuestos, más dinero tiene el Estado, pero al mismo tiempo las empresas tienen la posibilidad de decir: saben que no voy a pagarle 20.000 dólares al Estado boliviano, pero esos 20.000 dólares voy a repartir entre estos 10 deportistas top de élite, que van a sacar en alto el nombre de Bolivia”, explicó en su momento Barrientos.

Esta normativa pretende que las empresas aporten al artista o al deportista de manera más significativa y generar mayores recursos para apoyar el desarrollo no sólo del deporte de alto rendimiento, sino también el formativo.

Uno de los mayores éxitos de Bolivia en los Juegos Olímpicos fue el logrado en Río 2016, gracias al proyecto Tunkas, que arrancó el 2012 tras de los Juegos de Londres.

Los Tunkas fue un proyecto que brindaba todo el apoyo necesario a 10 deportistas, con miras a los Juegos Olímpicos. La gran protagonista de este programa fue la Cervecería Nacional Boliviana (CBN).

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...