Bolivia busca quebrar

Fútbol Int.
Publicado el 20/03/2016 a las 22h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Selección nacional afrontará dos duros cotejos por la quinta y sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia y Argentina, respectivamente, son los próximos rivales de Bolivia en el largo camino que conduce a las mejores selecciones al Mundial Rusia 2018.

A lo largo del historial deportivo, la Verde mantiene una interesante rivalidad con los equipos que enfrentará en La Paz y Buenos Aires. Las estadísticas no están a su favor, otro motivo por el que el Equipo de Todos pretende cambiar ese rumbo.

Colombia

Hasta 1996, Bolivia nunca antes había jugado por las Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia. Solamente lo había hecho por Copa América.

El encuentro del jueves 24 de marzo marcará un nuevo hito en la corta historia entre ambos.

Entre La Paz y suelo colombiano, la Verde y los cafetaleros se vieron las caras 10 veces. 

Cinco cotejos fueron jugados en el estadio Hernando Siles, con un saldo parejo para ambos: una victoria de Bolivia, tres empates y un triunfo colombiano.

La primera contienda en el Hernando Siles entre ambos se jugó el 10 de noviembre de 1998, con empate 2-2.

En aquel encuentro, tanto Bolivia como Colombia llegaron al lance antecedidos por sus recientes participaciones en el Mundial Estados Unidos 1994.

El segundo cotejo tuvo lugar en el mismo recinto. El 26 de abril del año 2000, bolivianos y colombianos dividieron honores, esta vez por 1-1.

La tercera es la vencida, reza un viejo refrán. Y la tercera fue para Bolivia, que finalmente rompió la racha de empates al vencer 4-0 a Colombia, en una tarde inspirada de Joaquín Botero, autor de un espectacular triplete. El cuarto partido tuvo lugar el 17 de octubre de 2007, con un parco empate 0-0.

En la quinta ocasión que se vieron las caras, Colombia, que después clasificaría al Mundial Brasil 2014, venció a Bolivia 1-2, el 11 de octubre de 2011. Dorlan Pabón y Radamel Falcao convirtieron para la visita. Walter Flores descontó para el local. El del jueves será, sin duda alguna, una nueva oportunidad para que Bolivia incline la balanza a su favor.

Ante Argentina

La Albiceleste y la Verde se enfrentaron 18 oportunidades entre sí, nueve de ellas en suelo argentino y otras tantas en La Paz.

Desde 1957, Argentina mantuvo su hegemonía sobre Bolivia con triunfos categóricos como un 4-0 (1957), 4-1 (1965), 1-0 (1969), 4-0 (1973), 3-1 (1996), 1-0 (2000), 3-0 (2003) y 3-0 (2007).

El único buen resultado para la visita fue el 1-1 del 11 de noviembre de 2011. Marcelo Martins (10’ ST) y Ezequiel Lavezzi (15’ ST) anotaron en el lance. El martes 29, la Verde tratará de lograr su primer triunfo. El encuentro se jugará por primera vez en Córdoba.

 

28 ENCUENTROS

Disputó Bolivia ante Argentina y Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de la FIFA.

De todos ellos, 18 fueron ante la Albiceleste (ida y vuelta) y 10 ante los cafetaleros.

Ante Argentina se jugó desde 1957 y ante Colombia desde 1996.

 

RECUERDO

Botero y el día que amargó a Colombia

El 10 de septiembre de 2003, el goleador Joaquín Botero fue el verdugo de Colombia, al anotar tres goles (27’ PT, 4’ y 13’ ST) en el triunfo 4-0 de la Verde. El restante tanto lo convirtió Julio César Baldivieso (12’, de penal).

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de Désiré Doué (78’) y Ousmane Dembélé (90+6...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en el que los dos primeros goles fueron...

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el también jugador André Silva, que...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán, este sábado en el MetLife Stadium de New Jersey, Estados Unidos.
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final disputado en Atlanta. Fue un 2-0 en donde...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España, la madrugada del jueves, en el que también murió su...


En Portada
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...
El papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...