Bolivia busca quebrar

Fútbol Int.
Publicado el 20/03/2016 a las 22h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Selección nacional afrontará dos duros cotejos por la quinta y sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia y Argentina, respectivamente, son los próximos rivales de Bolivia en el largo camino que conduce a las mejores selecciones al Mundial Rusia 2018.

A lo largo del historial deportivo, la Verde mantiene una interesante rivalidad con los equipos que enfrentará en La Paz y Buenos Aires. Las estadísticas no están a su favor, otro motivo por el que el Equipo de Todos pretende cambiar ese rumbo.

Colombia

Hasta 1996, Bolivia nunca antes había jugado por las Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia. Solamente lo había hecho por Copa América.

El encuentro del jueves 24 de marzo marcará un nuevo hito en la corta historia entre ambos.

Entre La Paz y suelo colombiano, la Verde y los cafetaleros se vieron las caras 10 veces. 

Cinco cotejos fueron jugados en el estadio Hernando Siles, con un saldo parejo para ambos: una victoria de Bolivia, tres empates y un triunfo colombiano.

La primera contienda en el Hernando Siles entre ambos se jugó el 10 de noviembre de 1998, con empate 2-2.

En aquel encuentro, tanto Bolivia como Colombia llegaron al lance antecedidos por sus recientes participaciones en el Mundial Estados Unidos 1994.

El segundo cotejo tuvo lugar en el mismo recinto. El 26 de abril del año 2000, bolivianos y colombianos dividieron honores, esta vez por 1-1.

La tercera es la vencida, reza un viejo refrán. Y la tercera fue para Bolivia, que finalmente rompió la racha de empates al vencer 4-0 a Colombia, en una tarde inspirada de Joaquín Botero, autor de un espectacular triplete. El cuarto partido tuvo lugar el 17 de octubre de 2007, con un parco empate 0-0.

En la quinta ocasión que se vieron las caras, Colombia, que después clasificaría al Mundial Brasil 2014, venció a Bolivia 1-2, el 11 de octubre de 2011. Dorlan Pabón y Radamel Falcao convirtieron para la visita. Walter Flores descontó para el local. El del jueves será, sin duda alguna, una nueva oportunidad para que Bolivia incline la balanza a su favor.

Ante Argentina

La Albiceleste y la Verde se enfrentaron 18 oportunidades entre sí, nueve de ellas en suelo argentino y otras tantas en La Paz.

Desde 1957, Argentina mantuvo su hegemonía sobre Bolivia con triunfos categóricos como un 4-0 (1957), 4-1 (1965), 1-0 (1969), 4-0 (1973), 3-1 (1996), 1-0 (2000), 3-0 (2003) y 3-0 (2007).

El único buen resultado para la visita fue el 1-1 del 11 de noviembre de 2011. Marcelo Martins (10’ ST) y Ezequiel Lavezzi (15’ ST) anotaron en el lance. El martes 29, la Verde tratará de lograr su primer triunfo. El encuentro se jugará por primera vez en Córdoba.

 

28 ENCUENTROS

Disputó Bolivia ante Argentina y Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de la FIFA.

De todos ellos, 18 fueron ante la Albiceleste (ida y vuelta) y 10 ante los cafetaleros.

Ante Argentina se jugó desde 1957 y ante Colombia desde 1996.

 

RECUERDO

Botero y el día que amargó a Colombia

El 10 de septiembre de 2003, el goleador Joaquín Botero fue el verdugo de Colombia, al anotar tres goles (27’ PT, 4’ y 13’ ST) en el triunfo 4-0 de la Verde. El restante tanto lo convirtió Julio César Baldivieso (12’, de penal).

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...