Copa América pone a prueba a poderosas selecciones con bajas

Fútbol Int.
Publicado el 01/06/2016 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

NUEVA YORK |

Luis Suárez entre algodones y en duda, el portero costarricense del Real Madrid, Keylor Navas, baja a último momento, mientras Lionel Messi está golpeado y afectado por sus problemas con la justicia. Y la lista sigue. La Copa América Centenario arranca el viernes y pone a prueba a poderosas selecciones con figuras de baja o averiadas.

Desde el 3 de junio, cuando Estados Unidos y Colombia abran el fuego en Santa Clara (California) será clave el trabajo de preparadores físicos y cuerpos médicos para recuperar a los soldados caídos, a la par de las tácticas y estrategias de sus entrenadores.

Las exigentes temporadas en Europa hicieron estragos en futbolistas que llegan con la lengua afuera a la inédita Copa América que celebra en Estados Unidos el centenario de la primera edición del torneo continental. 

El colombiano Oscar Murillo (Pachuca, México), el volante argentino Lucas Biglia (Lazio, Italia), el uruguayo Cristian 'Cebolla' Rodríguez (Independiente, Argentina), los brasileños Rafinha (FC Barcelona) y el arquero del Benfica Ederson son las últimas bajas reportadas.

Suárez, el goleador de Europa, sigue siendo un interrogante y su compañero y estrella del Barcelona, Lionel Messi, está en tratamiento por un golpe que recibió en una costilla en un amistoso con Honduras la semana pasada. La famosa MSN culé está rengueando y su tercer miembro, el brasileño Neymar, directamente no va a la Copa América, reservado a los Juegos Olímpicos de Rio 2016 para intentar celebrar en el Maracaná lo que la selección no pudo lograr en sus dos Mundiales (1950 y 2014).

EEUU, ¿el gran salto? 

El anfitrión Estados Unidos dará el puntapie inicial ante Colombia con la esperanza de hacerse un lugar entre las selecciones encumbradas del continente y lanzar definitivamente en su país el deporte más popular del mundo.

Por ahora, la Copa América pasa desapercibida para el público deportivo local, que está más pendiente por la final de la NBA entre los Golden State Warriors y Cleveland Cavs, que por las peripencias de Messi, James Rodríguez o Edinson Cavani.

Pero el técnico de Estados Unidos, el alemàn Jürgen Klinsmann, sabe que es ahora o tal vez nunca: Brasil tiene la mente puesta en Rio y a Uruguay, máximo ganador del certamen con 15 títulos, le fastidia esta edición. En el horizonte aparecen como rivales de riesgo Argentina con su sequìa de 23 años y México, que parce más anfitrión que Estados Unidos y tiene un conjunto compacto a la medida del colombiano Juan Carlos Osorio.

"La Copa América es una oportunidad única en la vida", afirmó Klinsmann. "El mundo nos mira como un potencial aspirante a organizar la Copa del Mundo del 2026", agregó el DT germano.

Será clave el debut ante Colombia, el otro gran favorito del Grupo A que está inmerso en un proceso de recambio cuyo liderazgo el orientador argentino José Pekerman dejó en manos del creativo James Rodríguez, aunque apagado en el Real Madrid y sin jugar un solo minuto en la final de la Champions League ante el Atlético de Madrid.

Pero nadie se debe descuidar en una llave pareja en la que Costa Rica de todos modos se puso un escalón abajo tras la lesión del portero Navas, otro flamante campeón de la Champions, y con Paraguay, que también está en recambio con un orientador como el argentino Ramón Díaz que conoce casi todas las triquiñuelas.

Brasil diezmado y sin Neymar 

Afuera Neymar, Brasil ha erigido como líder al volante de marca Casemiro, otro de los latinoamericanos que levantó la undécima orejona para el Real y destacado en todo el proceso de Zinedine Zidane por haber sido el factor equilibrio en un equipo que lucía descompensado.

Pero su primer rival el sábado en Pasadena (California), será Ecuador que comparte con Uruguay la cima de la clasificatoria sudamericana a Rusia 2018, aunque para el torneo en Estados Unidos perdió a su goleador Felipe Caicedo (Español de Barcelona) por lesión. 

México ve una buena oportunidad para un certamen continental en la que casi siempre jugó con equipos alternativos para priorizar la Copa Oro de la Concacaf.

Además del apoyo mayoritario que tendrá el Tri, algunas de sus estrellas como Javier 'Chihcarito' Hernández están en un alto nivel. Es el enviòn que necesitan los mexicanos para salir del letargo internacional y apuntar, por fin, el famoso quinto partido (cuartos de final) en un Mundial que le es esquivo desde Estados Unidos-1994.

Uruguay con Suárez en una pierna y la dupla central Diego Godín-Jose Marìa Giménez en caìda anìnimica tras perder con el Altètico la final de la Champions, apelará a su mística histórica en Copa América para sacar rédito en una edición que al veterano orientador Oscar Tabárez no le cae en gracia.

Jamaica y Venezuela son las cenicientas del Grupo C pero, si hay un ganador en el duelo de debut entre ellos el domingo en Chicago, podría armarse un gran lío en caso que arañen puntos a sus encumbrados rivales.

Argentina llega a Estados Unidos con la pesada carga de 23 años de frustraciones. Puede ser el momento para olvidar ràpido las frustraciones en las finales del Mundial-2014 y en la Copa América-2015 ante el anfitrión Chile, su rival el lunes próximo en el inicio del Grupo D.

Argentina-Chile: ¿revancha o confirmación? 

La albiceleste, con Messi entre algodones, carga además con un desabarajuste institucional ante la posibilidad de que la Asociación del Fútbol Argentino sea intervenida por el gobierno. 

Enfrente tendrá a un Chile que debe redoblar esfuerzos para, en apenas un año, defender la primera corona continental en su historia, que ganó en 2015 en casa ante su adversario del 6 de junio.

El argentino Juan Antonio Pizzi tomó la posta tras la renuncia su compatriota Jorge Samapaoli, el artífice de la generación dorada que comandan el volante Arturo Vidal (Bayern Munich) y Alexis Sánchez (Arsenal).

Panamá y Bolivia esperan un desliz de argentinos y chilenos para ver si pueden meter una cuña entre los amplios favoritos del Grupo D.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.

El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34, donde terminó con las cuentas para ser campeón de su vigésima liga inglesa,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de ganar con contundencia al Chelsea en Stamford Bridge (1-4) en el partido de vuelta...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura y ambos ya clasificados, pero...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...