El partido de los siglos por todos los siglos

Fútbol Int.
Publicado el 24/11/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires parece una ciudad de zombis futboleros: los hinchas de River y Boca, alrededor del 65 o 70% de la población, duermen mal, tienen pesadillas, sueñan goles, se confiesan en los pasillos del trabajo. Está en juego algo más determinante que la Libertadores. Porque a pesar de los millones en juego —la recaudación será de 2.800.000 dólares, de los que un tercio proviene de los palcos vip—, el River-Boca es ante todo una supervivencia tribal.

River salió de la Bombonera tras el partido de ida con mejor sabor: resolver ante su público en el Monumental, donde nunca perdió una final internacional, podría ser interpretado como una (relativa) ventaja. A ello suma el regreso de su capitán, Leonardo Ponzio. Pero durante la semana sufrió la importante baja del goleador Ignacio Scocco, que se une a la del mejor delantero de River en la Libertadores, el colombiano Rafael Santos Borré, suspendido por acumulación de amarillas. Si el fútbol se definiera como un juego, River sería el candidato: el equipo de Gallardo mezcla el espíritu cooperativo con la creación. Pero Boca, con una economía que debería valerle el apodo del millonario actual, es el poder del gol: Ramón Ábila, Darío Benedetto, Carlos Tévez, Mauro Zárate, Sebastián Villa y Edwin Cardona son capaces de marcar en un chasquido de dedos. De los 11 últimos superclásicos que no terminaron 0-0, nueve los ganó el equipo que marcó el primer gol y los otros dos fueron empates, entre ellos el 2-2 de la ida.

Es una final tan fantástica que permite jugar con los mejores cuentos de la literatura futbolera argentina. Si Osvaldo Soriano escribió “El penal más largo del mundo”, alguien debería escribir “La previa más larga del mundo”. Y cómo no pensar el “19 de diciembre de 1971”, el cuento de Roberto Fontanarrosa que narra la muerte del Viejo Casale, fanático de Central, después de un triunfo de su equipo ante Newell’s en el clásico rosarino, justo en las tribunas del Monumental. “Se murió feliz”, escribió El Negro. A más de uno se le habrá ocurrido.

Boca ha hecho de esta Copa una obsesión, pues persigue el séptimo título para igualar al también argentino Independiente como los máximos ganadores de la Libertadores, mientras que River, que ganó la última hace tres años, busca su cuarta corona.

“¡Son unos afortunados de estar en esta final!”, aseguró el máximo ídolo en la historia de Boca, el exquisito “10” Juan Román Riquelme.

“Los envidio, me hubiese encantado jugar este partido pero no queda otra que verlo como hincha. Ojalá que a Boca le vaya bien y que pueda ganar esta Copa”, apuntó Riquelme, campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize en 2000, 2001 y 2007.

“Si perdés no podés salir por tres meses de la casa. Es imposible dar la cara porque el resultado, sea cual sea, te marcará toda la vida”, aseguró el campeón mundial albiceleste de 1978 Américo “el Tolo” Gallego, exjugador y exentrenador de River Plate, con el que ganó como jugador la Libertadores de América en 1986.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...