Fútbol español prevé una media de 300 millones de euros de pérdidas si se vuelve a puertas cerradas

Fútbol Int.
Publicado el 22/05/2020 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el balón vuelve a rodar en los entrenamientos, los clubes españoles echan cuentas de lo que supondrá volver a la competición sin público, una situación extraña que provocará una merma de al menos 130 millones de euros entre abonos y entradas, 300 millones contando otras fuentes de ingresos.

Suponiendo que se consiga reanudar el campeonato a puerta cerrada, como hizo el pasado fin de semana la Bundesliga -que prevé por esto unas pérdidas de 90 millones en abonos y taquillas, según la revista 'Kicker'-, clubes y analistas pronostican tiempos duros y anticipan un concepto para definir la tendencia: redimensionamiento.

"Estamos en un momento de incertidumbre y casi ninguna certeza. Hablamos ya de la nueva normalidad. Partidos a puerta cerrada, quizás otra fase posterior con aforos muy reducidos... Pero el factor tiempo es muy importante", explican a EFE fuentes de la Real Sociedad.

En el conjunto donostiarra se centran en llegar al 30 de junio. Es su primer escenario, la primera fase. "Podemos decir que hemos reaccionado bien y vamos a poder hacer frente a la situación. La temporada que viene va a ser un ejercicio complicado para los clubes, sin duda", añaden desde la entidad vasca.

LaLiga encargó al inicio de la emergencia sanitaria un estudio en el que se indicaba que, en caso de poder seguir el campeonato sin público, las pérdidas serían de unos 88 millones de euros en abonos y 41,4 millones en ventas de entradas en taquillas. Incluyendo otros conceptos, la cuenta asciende a 300 millones, siempre que se termine el campeonato. Si no se juega, la pérdida sería de 1.000 millones.

Aun acabando la temporada con los estadios cerrados, la pérdida será cuantiosa, porque no solo se trata de los abonos y las entradas sino todos los ingresos relacionados con el día de partido, un apartado que también incluye las ventas en las tiendas de los estadios, y las consumiciones en los bares de los coliseos futbolísticos.

"En la industria, los abonados representan un número muy alto de los ingresos. No solo por los abonos, también son el principal público que compra camisetas, que asiste a los estadios y consume en los bares y que, en general, consume los productos de los clubes", explica a EFE un responsable de 'ticketing' de un club de la parte alta de LaLiga SmartBank, la segunda división.

"En un club de media tabla hacia abajo la proporción más alta de ingresos, que puede llegar al 70 u 80 % de lo que perciben, son los derechos audiovisuales. A ellos las instalaciones cerradas afectan, pero significativamente menos", explica a EFE el experto en patrocinio Carlos Cantó, consejero delegado de SPSG Consulting.

Según Cantó, para los clubes de tamaño grande los estadios cerrados pueden suponer una merma de entre una quinta parte y un tercio de sus ingresos, por contar con coliseos más grandes, taquillas más abultadas y más recaudación por las localidades VIP o las áreas de hospitalidad.

Los ingresos que todos los clubes de las dos primeras categorías del fútbol español tienen por los días de partido -lo que en el sector se denomina por el término 'match day'- de una temporada fueron aproximadamente 782,1 millones de euros durante la temporada 2017-18, la última con datos oficiales disponibles.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol argentino. A pesar de que el acuerdo entre el...



En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...