Prohibido besar y tocar la copa de campeón, el atípico festejo del Saprissa

Fútbol Int.
Publicado el 30/06/2020 a las 7h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuenta la leyenda futbolera que es de mala suerte tocar la copa de campeón antes del inicio de una final, pero anoche en Costa Rica los jugadores del Saprissa tampoco lo pudieron hacer después de conquistar el título, pues el protocolo contra el coronavirus exige la máxima prevención.

A sus 36 años y con una amplia trayectoria por el fútbol europeo, el capitán Christian Bolaños levantó la copa 35 para el equipo más laureado de Costa Rica, pero que tiene un significado especial, pues se trata del primer campeón de fútbol que se corona en América luego de una suspensión de la actividad por la pandemia de la COVID-19.

Bolaños, máximo goleador del torneo con 18 anotaciones, fue el único al que se le permitió tocar la copa para que la levantara de forma simbólica. El resto de sus compañeros se tuvo que conformar con tomarse una foto al lado del trofeo.

 

En la premiación cada jugador salió con mascarilla, tomó su medalla de una mesa, se la colocó en el cuello y se ubicó a dos metros de distancia uno de otro a la espera de que Bolaños recogiera el trofeo.

Luego de que el capitán levantara el trofeo al frente de sus compañeros y de los respectivos cánticos, la copa fue colocada en una vitrina en donde nadie más la pudo tocar.

"Esto es un premio para la afición, ha sido un año redondo para el Saprissa. Ha sido un año muy atípico para todas las personas en Costa Rica y esto es un desahogo", expresó Bolaños.

Costa Rica reanudó el torneo el pasado 19 de mayo tras dos meses de suspensión, lo que fue posible gracias a un protocolo sanitario que obliga a jugar sin público, al uso de mascarillas y el distanciamiento para los suplentes y cuerpos técnicos; así como la desinfección constante de manos, implementos deportivos, vestuarios y banquillos.

El estadio Ricardo Saprissa, reconocido en la región por el escandaloso ambiente que genera su afición, cambió el bullicio por el silencio, por las mantas de apoyo en algunos sectores y dos pantallas con aficionados conectados por internet.

En las afueras de "La cueva del monstruo", como se le conoce al estadio, la policía cerró un perímetro a la redonda para evitar posibles aglomeraciones de personas, pero eso no evitó que los aficionados del Saprissa decoraran con globos y mensajes de apoyo algunas paredes y calles.

"Son tiempos dificilísimos para todo el país y la población. Se trabajó muchísimo en poder regresar el fútbol, para traer algo de alegría a la gente. Son tiempos inéditos, una final a estadio vacío, una celebración extraña, pero eso no quita el orgullo del trabajo que se hizo", declaró el presidente del Saprissa, Juan Carlos Rojas.

 

En esa misma línea se expresó el delantero Johan Venegas, quien destacó el trabajo del grupo y la disciplina delos futbolistas para mantener la forma durante los dos meses en que estuvo suspendido el torneo.

"Esta pandemia nadie se la esperaba. Tuvimos que adaptarnos a esta nueva realidad. En los dos meses sin entrenar ni jugar un partido el secreto fue ser disciplinados. Todos fuimos profesionales, trabajamos sin cesar por el objetivo", declaró.

El Saprissa se consolida como el equipo más laureado de Costa Rica con 35 títulos locales, por encima del Alajuelense (29) y el Herediano (28).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...