Los clásicos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina alumbran los cuartos

Fútbol Int.
Publicado el 07/12/2022 a las 17h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos auténticos 'clásicos' históricos, Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina, alumbran los cuartos de final del Mundial de Catar 2022, en los que además Brasil y Portugal pretenden hacer valer su favoritismo ante Croacia y la sorprendente Marruecos.

Muchas cuentas pendientes a lo largo de los años, preferentemente en Mundiales, hay en el duelo que dirimirán la 'oranje' y la albiceleste en el estadio de Lusail este viernes a partir de las 22.00 hora local (20.00 CET/19.00 GMT).

En el recuerdo, imborrable, queda la final del Mundial de Argentina, en el que el conjunto de César Luis Menotti, con Mario Alberto Kempes, se coronó campeón universal; los cuartos de Francia 1998, con un postrero tanto vencedor de Dennis Bergkamp; o la tanda de penaltis de la semifinal de Brasil 2014, en la que el cuadro que dirigía Alejandro Sabella logró el pase.

Llega Países Bajos a este encuentro con un camino más regular y hasta más confortable que Argentina. Sin grandes alardes pero con competitividad que insufla desde el banquillo el invicto Louis van Gaal. La 'Scaloneta' derrapó de entrada ante Arabia Saudí y corrió peligro de eliminación. Para su fortuna emergió Leo Messi para guiar el pase y posteriormente para desembarazarse, no sin un susto al final, de Australia.

Los cuartos se cerrarán el sábado a las 22:00 (20.00/19.00) en el estadio Al Bayt de Al Khor, el más lejano a Doha, donde se producirá un tremendo 'derbi del Canal de la Mancha' entre Inglaterra y Francia, la defensora del título.

Aunque el viaje inglés por el Mundial ha sido más confortable, ha superado cada prueba con escasos sustos, con un Jude Bellingham magnífico, Harry Kane como siempre aportando, a Francia se le ha puesto cara de gran favorito bajo la batuta de Kylian Mbappe.

El delantero del PSG, máximo artillero del torneo con cinco goles, está cumpliendo otro gran Mundial. Imparable. Espectacular. Es el faro de una maquinaria casi perfecta, con un cóctel de enjundia: defensa sobria, Aurelien Tchouameni inapelable en el eje de la medular, Antoine Griezmann decisivo en la generación de fútbol y en el último pase, Adrien Rabiot redivivo y Olivier Giroud indiscutible como estilete.

¿Podrán Kyle Walker y sus compañeros de zaga frenar a Mbappe? Es la gran pregunta. Gareth Southgate confía en un planteamiento que le ha dado resultados últimamente y en el que jóvenes y veteranos parecen haber mezclado para devolver el carácter competitivo a la selección tras tantas frustraciones. El ejemplo, el Mundial de Rusia 2018, donde alcanzó la semifinal, o la Eurocopa 2020, conde fue subcampeona.

Brasil, la otra gran favorita, seguirá su camino hacia el hexacampeonato ante la siempre competitiva Croacia. La Canarinha pasó sin problemas su grupo, pese a perder su último partido, como por ejemplo le ocurrió a Francia y a Portugal, y en octavos destrozó a Corea del Sur en una primera mitad primorosa.

Regresó Neymar de su lesión de tobillo con una buena actuación y con un gol, Vinicius abrió la lata y Richarlison expuso su magnífico torneo. Brasil bailó, Tite bailó y la Copa del Mundo sonrió con la alegría de la verdeamarela.

Todo lo que no sea una victoria de Brasil sería una gran sorpresa, aunque en frente, en el estadio Ciudad de la Educación, en el primer encuentro de los cuartos, el viernes a partir de las 18.00 (16.00/15.00), tendrá a la actual subcampeona mundial, a la Croacia que dirige Zlatko Dalic y que capitanea el madridista Luka Modric.

Es el líder espiritual y futbolístico de este equipo. Para él será un partido especial. Podría ser el último en un Mundial, aunque advirtió que aún no había pensado en eso. Se enfrentará a su excompañero Casemiro, con el que vivió años de gloria junto a Toni Kroos en un tridente que condujo a los éxitos del Real Madrid. También tendrá enfrente a dos de sus 'hijos adoptivos', Vinicius y Rodrygo, y a Militao.

Modric comanda el conjunto ajedrezado desde una medular que completan Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic. Dispone de la experiencia de Ivan Perisic en la faceta ofensiva y de Dejan Lovren en el centro de la zaga, en la que hace pareja con un Josko Gvardiol que está completando un gran torneo. Y bajo palos Dominik Livakovic, determinante al detener tres penaltis en los octavos a Japón.

Croacia se ha acostumbrado a sufrir. Ya no recuerda el tiempo, salvo la final de Rusia 2018, que hace desde que no tiene que disputar una prórroga o lanzar una tanda de penaltis.

En el estadio Al Janoub le salvó el meta del Estrella Roja, lo mismo que hizo el sevillista Yassine Bono ante España para clasificar a Marruecos por primera vez en su historia para unos cuartos de final.

El arquero del conjunto andaluz no permitió que el equipo de Luis Enrique le marcara gol alguno ni durante el tiempo reglamentario, ni en la prórroga ni en los penaltis. El conjunto de Walid Regragui dio una lección defensiva y anuló cualquier intento de una inoperante España.

Su rival de cuartos, no obstante, se presenta este sábado en Al Thumama (18.00(16.00/15.00) en un estado de gracia notable. Portugal, que tuvo una fase de grupos solvente que le permitió hasta perder el último encuentro ante Corea del Sur, se desmelenó en octavos ante Suiza, a la que vapuleó en el estadio de Lusail por 6-1.

Fernando Santos sorprendió al dejar en el banquillo a Cristiano Ronaldo. Su sustituto, el benfiquista Gonçalo Ramos, hizo historia con un triplete para rubricar la exhibición de las 'quinas'. Partido de alta escuela de los Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Joao Felix, Otavio, de todo el equipo, que se postula como gran alternativa. No obstante, no se fían de Marruecos. La duda en las horas previas es si volverá a dejar al gran capitán fuera del once.

Unos cuartos, por lo tanto, tremendamente atractivos, con cuatro campeones, una eterna derrotada en finales como la selección neerlandesa, la actual subcampeona, la cuenta histórica pendiente de Portugal y la gran revelación de los 'leones del Atlas'.

Programa de cuartos de final:

Viernes 9

Croacia-Brasil (18.00/16.00 CET/15.00 GMT) Ciudad de la Educación

Países Bajos-Argentina (22.00/20.00/19.00) Lusail

Sábado 10

Marruecos-Portugal (18.00/16.00/15.00) Al Thumama

Inglaterra-Francia (22.00/20.00/19.00) A Bayt

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y aseguró su pase para la final con el...
La UEFA Europa League ya conoció a sus finalistas: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán para definir al campeón de la edición 2024/2025, en una...



En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...