La Copa del Mundo no será la que conocimos: 2026 sufre cambios

Fútbol Int.
Publicado el 12/12/2022 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En enero de 2017, la FIFA aprobó cambios esenciales en su sistema de disputa de la Copa del Mundo 2026. Esta medida despertó elogios y críticas, debido a que está sujeta a alcances políticos, deportivos, económicos y de desarrollo del fútbol.

Desde aquella fecha hasta poco antes del inicio de Catar 2022, el sistema empleado en Canadá-Estados Unidos-México 2026 tuvo muchas variantes a diferencia de mundiales pasados.

Por primera vez en la historia del Mundial, el de 2026, será albergado por tres países, un panorama  que abre nuevas oportunidades de anfitriones conjuntos. En 2002 se vivió una situación similar, pero con dos países: Japón y Corea del Sur.

Con Canadá, Estados Unidos y México, las sedes para albergar la Copa del Mundo 2026 aumentaron, aunque la mayor parte del campeonato se concentrará en el segundo país mencionado.

Las sedes elegidas son  Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, por México; Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, por EEUU; Vancouver  Toronto, por Canadá.

Las 16 sedes del torneo conjunto recibirán a 48 participantes, 16 más que Catar 2022. Por tanto se jugarán 80 partidos y no 64 como hasta ahora.

Uno de los principales cambios para garantizar este evento es el reparto de los cupos. Las confederaciones con más afiliados tendrán más participantes.

En FIFA se definió que África (CAF) pasará de tener cinco  a nueve cupos y medio; Asia (AFC) subirá de 4,5 a 8,5; Oceanía (OFC) tendrá, por primera vez, un clasificado directo y un lugar para la reválida (1,5).

Europa (UEFA) pasará de 13 a 16 equipos; Sudamérica (Conmebol) subirá de 4,5 a 6,5, y Centroamérica,  Norteamérica y el Caribe (Concacaf) ascenderán de 3,5 a 6,5.

Las plazas de los anfitriones se restarán a su respectiva confederación (Concacaf). Al ser tres los organizadores, el Consejo de FIFA validará la clasificación automática de México, Canadá  y Estados Unidos, por tanto, se restará 3 de las 6,5 plazas de su confederación.

Sistema de torneo

La FIFA dispuso que las 48 selecciones se dividirán en 16 grupos de tres conjuntos en la primera fase. Asimismo, cada una jugará dos partidos asegurados y necesitará la misma cantidad de encuentros que en la actualidad (siete) para consagrarse campeón.

A partir de 2026, habrá fase de dieciseisavos de final, preámbulo de octavos de final, cuartos de final, semifinale, y finales (definición del título y tercer y cuarto puesto).

Repesca de play-off

Se integrará un nuevo sistema de clasificación tipo play-off, del que se tomarán cinco equipos de las confederaciones (excepto la UEFA), más uno de la confederación del país anfitrión.

Los cuatro equipos peor posicionados en el Ranking FIFA jugarán dos llaves, y los dos ganadores jugarán contra los dos equipos restantes que serán los que estarán mejor posicionados, según la mencionada clasificación internacional. Los ganadores de estos play-off ocuparán los dos cupos restantes.

Los play-off se jugarán en los países anfitriones de la Copa del Mundo, como una prueba de la organización local.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...